Santa Fe: La obra publica se paralizó y quedan 20.000 personas sin trabajo

Como ya es se puro conocimiento el gobierno nacional decreto que la obra publica se paraliza y pasa al sector privado.

Provinciales14 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
obra-publica

El vocero de la Cámara de la Construcción delegación Santa Fe advirtió que el sector emplea a 40.000 personas en la provincia y la mitad de ellos podrían ser despedidos tras los anuncios del gobierno.

La suspensión en la obra pública que anunció el gobierno nacional dejó en estado de alerta a las empresas del sector que emplean a 440.000 personas a nivel nacional, de las cuales 40.000 pertenecen a Santa Fe, denunciando que la mitad de ellos quedaron “en riesgo” de perder sus empleos.
 
Fabio Arredondo, gerente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), delegación Santa Fe, reconoció en diálogo con Radio 2 que si bien el presidente Javier Milei había dado “indicios” las noticias “no fueron muy bien recibidas”.

“Es un impacto importante sobre un sector tan dinámico de la economía, por la realización de obras que mejoran la calidad de vida de la comunidad y también por la generación de empleo”, dijo y señaló que “genera a nivel nacional 440.000 puestos de trabajo directo y a nivel provincial, 40.000”, expresó.

El drástico recorte del presupuesto “va a tener su impacto en las empresas y en los puestos de trabajo”, siguió Arredondo, y diferenció las obras destinadas a “infraestructura social” de la “productiva”. La segunda está vinculada a rutas, autopistas, puertos o aeropuertos que pueden ser “financiadas a través del privado con concesión y tener una rentabilidad (por ejemplo, una autopista con peajes)”.

Pero en el caso de la obra pública de infraestructura social, como una escuela, hospital o red de agua potable, eso es distinto porque no genera una rentabilidad económica (o beneficio para “el mercado”) y “hay que trabajarlo un poco más, conocer la letra chica”, dijo el vocero de las empresas.

“Se van a tener que renegociar los contratos con la inflación que está proyectando el gobierno para diciembre y enero de un 30% o 40% en promedio y otras distorsiones económicas”, agregó.

Sobre los 40.000 puestos de trabajo en Santa Fe vinculados al sector, Arredondo dijo que ese dato surge de la información oficial de “acuerdo al fondo de desempleo que las empresas deben depositar por el régimen laboral de la construcción (creado por ley)”. Estimó que la mitad depende de las obras públicas en marca y el resto de las privadas.

De ahí surge el dato que 20.000 trabajadores podrían quedar desempleados en el corto plazo, una dinámica que ya comenzó semanas atrás cuando Milei anticipó la medida que ahora se instrumenta.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.