La Variante Rafaela distinguida como "Obra Vial del 2023"

La Asociación Argentina de Carreteras (AAC) distinguió como la Obra Vial del 2023 a la “Variante Rafaela” de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34.

Provinciales30 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
variante

En un acto celebrado con motivo del “Día del Camino”, el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, recibió de manos de la presidenta de la entidad la distinción que destaca a la obra de “Variante Rafaela” de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 como la más importante de todo el país.

Las razones para la designación obedecieron a la complejidad de la obra y los desafíos técnicos que representó, pero además por su trascendencia regional y nacional en el mejoramiento de la transitabilidad del corredor.

La doble vía rápida representó una inversión del Gobierno Nacional que alcanzó los $ 26.471 millones, con un 75% de la obra ejecutada en la actual gestión de gobierno, con trabajos retomados en los primeros meses de 2020 cuando sólo se encontraban habilitados cinco kilómetros desde la Ruta Nacional Nº 19 hacia el norte.

Cabe recordar que, con la habilitación en agosto último de la “Variante Rafaela” se anexaron 17 kilómetros por nueva traza para completar los 45 kilómetros de la autopista de Ruta Nacional Nº 34, desde Angélica hasta, actualmente, llegando a la localidad de Lehmann. 

El valor de las gestiones municipales

Mucho tuvieron que ver las gestiones realizadas a lo largo de todos estos años por el gobierno municipal y provincial para la concreción de lo que fue destacada como la obra vial más importante del 2023.

Consultada al respecto de la distinción la secretaria de Obras y Servicios Públicos Municipal, Bárbara Chivallero, indicó: “Es un verdadero orgullo para la ciudad que esa obra haya sido distinguida, que sea la obra del año. Una obra de estas dimensiones significa trabajo, esfuerzo, gestiones, y sobre todo, decisión política”.

Te puede interesar:

WhatsApp Image 2023-10-29 at 18.35.32Volvió a florecer: la ciudad se embellece con arte

En este sentido cabe resaltar el trabajo mancomunado y de articulación con distintas instituciones, “porque siempre se gestionó y se reclamó la obra entre todos, dado que no es una obra solo de una ciudad o de un municipio, sino de un montón de instituciones, de dirigentes, de una gran región”, completó Chivallero.

Una obra dentro de otras obras

La de la “Variante” es una obra de vinculación territorial dentro de muchas otras realizadas con fondos y financiamiento del gobierno provincial y nacional como por ejemplo la repavimentación de la Ruta 70 desde Rafaela hasta Roca, el acceso por avenida Luis Fanti a nuestra ciudad a partir de la duplicación de calzada en la Ruta 70, la obra de Ruta Segura (actualmente en ejecución) en el tramo Rafaela-Santa Fe, la ciclovía hasta el CRAR, la ciclovía de la Ruta 70 hacia el Este, la iluminación LED en los principales accesos y avenidas de la ciudad, los proyectos de los caminos Nº 5 y 6, entre otras. 

Mirando a futuro

Mirando hacia adelante, se desprende que esta obra vial será factor de generación de oportunidades para Rafaela, sobre todo, pero también para la región. Desde el municipio local siempre se busca de acompañar e incentivar el desarrollo de la ciudad región con infraestructura, con inversiones, con una mirada siempre apuntada a lo productivo. 

Un dato muy trascendente que aportó el Jefe de Distrito Nº 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, es la factibilidad presupuestaria conseguida para que, en 2024, la obra de la Autopista de la Ruta 34 continúe su avance hasta la ciudad de Sunchales.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.