Preocupación en AMSAFE por la situación salarial de los docentes

Desde el gremio afirmaron que los trabajadores perdieron más de 20 puntos contra la inflación.

Provinciales27 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
amsafe-1-edited-e1686318276723

Desde la Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) no ocultaron su preocupación por la situación económica que atraviesan los docentes, cuyo salario perdió contra la inflación en algo más de 20 puntos.

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, detalló que, desde el mes de marzo a esta parte, los profesionales de la educación alcanzaron un 81,1% de aumento salarial, mientras la inflación acumulada ya superó el 100%.

“La primera reflexión que hacemos es que estamos en una etapa de transición, eso no implica que no se cumplan los acuerdos paritarios que implican aumentos porcentuales: un 7% en octubre, un 6% en noviembre y un 6% en diciembre, pero también la cláusula de actualización en octubre. Si ya en septiembre estamos en un 20% abajo, es muy probable que estemos hablando de cifras superiores en octubre”, dijo Alonso.

Para el secretario general de AMSAFE, habría sido bueno un “gesto político” del gobierno en aplicar la cláusula de actualización de forma anticipada, sin esperar al mes de octubre, pese a estar pactado en paritaria.

Alonso admitió que el gremio mantiene “poco dialogo” con el actual gobierno, mientras solo ha tenido algunas reuniones informales con el próximo, a la espera que se confirme quiénes integrarán el gabinete de la cartera educativa a partir del 2024.

Asimismo, adelantó que la intención será rediscutir un nuevo modelo educativo y poner sobre la mesa algunas decisiones que tomó la actual gestión como la extensión horaria, el régimen de promoción directa en el nivel secundario y “el vaciamiento” de las escuelas de modalidad especial que fueron derivados a escuelas “comunes sin los edificios acordes”, señaló Alonso.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.