Se realizó un nuevo encuentro del Consejo Provincial Pesquero

La reunión tuvo lugar en la sede del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la ciudad de Santa Fe.

Provinciales10 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
consejoprovpesquero

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó adelante una nueva reunión del Consejo Provincial Pesquero, según lo establecido en la Ley Provincial N° 12.212, con el objetivo de abordar problemáticas e inquietudes junto a referentes del sector de toda la región. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en la ciudad de Santa Fe.

La jornada estuvo a cargo del secretario de Políticas Ambientales,  Oreste Blangini, la subsecretaria de Protección a la Naturaleza,  Josefina Obeid y el asesor técnico, Gaspar Borra. 

“Durante la actividad, analizamos la situación hidrológica y el informe de los resultados preliminares de la Campaña EBIPES 63 realizada entre el 30 de agosto al 8 de septiembre de 2023 inclusive”, explicó Gaspar Borra durante el encuentro.

Te puede interesar:

WhatsApp Image 2023-10-09 at 20.09.29El intendente Luis Castellano visitó la fundación “Su Refugio”

Además, “se evaluó el mantenimiento de las medidas adoptadas por la Resolución de la cartera ambiental N° 460 del 04/11/2022, que dispone la prohibición de la pesca comercial y tareas de acopio de productos de la pesca en aguas del río Paraná de jurisdicción provincial los días lunes, durante las 24 horas del día y la pesca deportiva con devolución obligatoria toda especie, con las excepciones establecidas por el art. 4 de la precitada Resolución”, comentó el asesor técnico. También, destacó que “existió unanimidad entre todos los sectores representados en el Consejo Provincial Pesquero respecto de la necesidad de mantener las actuales medidas de protección implementadas por la provincia, lo que es digno de destacar porque es demostrativo de la importancia que tiene este ámbito, en el que confluyen pescadores comerciales y deportivos, el sector turístico, municipios y comunas, frigoríficos e instituciones científicas de reconocida trayectoria y autoridades nacionales”.

Por otra parte, “se indagó en la factibilidad de regular específicamente la pesca comercial del dientudo (Hoplias malabaricus)”, prosiguió Borra, exponiéndose propuestas que deberán ser evaluadas.

Por último, cabe destacar que también se analizó el mantenimiento de la veda del surubí dispuesta por Resolución Nº168/2005, recibiéndose inquietudes y distintas posturas de los referentes del sector.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.