La provincia destinará a fines sociales lo obtenido en las subastas de bienes decomisados al delito

Parte del dinero obtenido de la subasta de bienes decomisados al narcotráfico se destinarán a actividades de la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas de Santa Fe.

Provinciales07 de septiembre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
2023-09-05NID_279002O_2

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, participó este martes de un encuentro con la Federación de Veteranos de Guerras de Malvinas de Santa Fe, quienes recibirán parte de lo obtenido en las subastas de bienes decomisados al narcotráfico realizadas por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), dependiente de Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, para la realización de diferentes actividades.

En la oportunidad, Perotti destacó que “esto va a tener un proyecto de ley, para seguir consolidando los pasos que se dieron todos estos años, con distintos actores políticos. Estamos generando algo serio, para mantener la memoria de Malvinas y las memorias de desarrollo; porque en cada acción va a haber alguien que lo retomará. La bandera tiene que seguir planeando en cada uno de esos lugares, y nosotros lo estamos garantizando”.

Por último, el gobernador indicó que este convenio “es una buena alternativa para que lo que se recauda de los bienes incautados tenga el mejor uso posible”.

Por su parte, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, destacó la importancia de “cómo sostener el trabajo tan importante que hacen en los 19 departamentos, en cada uno de los centros, cómo sostener la memoria. Logramos a través de la APRAD, mediante la subasta de los bienes decomisados del narcotráfico, que lo que se recaude se aporta a instituciones de la sociedad que realizan acciones como el Centro de Veteranos de Malvinas”.

En tanto, el titular de la Federación Santafesina de Veteranos de Guerra de Malvinas, Rubén Rada, señaló que “vienen épocas difíciles y vamos a tener que afianzar más la memoria. Nos va a servir para esto”.

Por último, el presidente de la Comisión Nacional de ex combatientes de Malvinas - Región Litoral, Adolfo Schweighofer, manifestó que “la provincia se destaca por sus logros sociales, económicos y culturales. En este Centro tenemos actividades socio-educativas, de formación, de contención, esta casa está siempre abierta”.

El fin de la iniciativa es acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales para aumentar la capacidad de respuesta integral de los gobiernos locales y de las organizaciones de la sociedad civil, en su rol de actores comunitarios del sistema democrático de seguridad pública.

En esta oportunidad, la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas de la Provincia de Santa Fe presentó un proyecto mediante el cual se propone implementar un sistema de apoyo de promoción en actividades de los distintos centros de veteranos de la provincia que se llevan a cabo en las Arroyo Seco, Esperanza, Rosario, Reconquista, San Cristóbal, San Lorenzo, Villa Ocampo, Rafaela, Gálvez, Santa Fe y Venado Tuerto, para lo cual el Ministerio, a través de APRAD, transferirá la suma total de $ 21.000.000.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.