Representantes del directorio de la EPE participaron de un encuentro con cooperativas eléctricas de la provincia

En la oportunidad, se resaltó el acompañamiento del gobierno provincial a las entidades.

Provinciales02 de septiembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (7)

La directora Cooperativa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Gisela Wild, participó del encuentro de cooperativas eléctricas de la provincia de Santa Fe, nucleadas en la Federación Santafesina de Cooperativas de Obras y Servicios Publicos (FESCOE), y repasó las principales medidas adoptadas por la EPE tendientes a equiparar las inequidades entre los usuarios de la empresa y los socios de las 64 distribuidoras eléctricas cooperativas de la provincia.Al respecto, Wild indicó que se “acompañó cada una de las demandas del sector cooperativo, siguiendo las instrucciones del Gobernador Omar Perotti de construir una EPE más cerca de la gente y trabajar con compromiso para disminuir las históricas iniquidades territoriales".

En tanto, las entidades del sector valoraron el acompañamiento económico de la gestión provincial, que a lo largo de los últimos años viene inyectando alrededor de 3.000 millones de pesos a través del traslado de beneficios nacionales, siendo la única provincia que concretó estas medidas, lo que permitió a las entidades cooperativas mantener los niveles de inversión en infraestructura y generar políticas de contención a través de planes de pago hacia sus asociados.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto