Lewandowski: "El cuidado de las PyMES y de las industrias en general deben ser políticas de Estado y a eso nos comprometemos"

Marcelo Lewandowski y Silvina Frana mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, y con representantes de la juventud de la entidad nucleados en la UISF Joven, que preside Ivana Taborda. Durante el encuentro, el candidato a gobernador por el Frente Juntos Avancemos expresó: "El modelo productivo de Santa Fe que hemos iniciado no se debe detener”.

Provinciales30 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
1000011876-01~2

“Vamos por una Santa Fe que siga creciendo junto a sus pequeñas y medianas empresas, al campo, la economía del conocimiento, las universidades, las agrotécnicas y el sector científico tecnológico; todos juntos trabajando mancomunadamente para desplegar nuestras mejores potencialidades”, añadió.

En el encuentro, del que también participó el candidato a intendente de Santa Fe, Ignacio Martínez Kerz, Lewandowski sostuvo que "los jóvenes van a tener un rol central en la actualización de nuestras industrias a los nuevos métodos y procesos productivos". También propuso “potenciar un modelo que comenzó hace cuatro años y que entiende al conocimiento como un elemento central de la generación de valor agregado y de industrialización”.

En ese sentido, Lewandowski recordó que entre 2015 y 2019 "se perdieron 140 mil puestos de trabajo registrados en el país" y citó el caso de una empresa de electrodomésticos que pasó de 900 a 500 trabajadores en esos años; y actualmente emplea a 1.300 personas gracias a las políticas de producción.

Por otra parte, el candidato a gobernador planteó: "El gran desafío que tenemos en la educación argentina es que la robótica y las nuevas tecnologías se incorporen a la educación pública”. “Nosotros lo queremos incorporar, continuando el trabajo que viene realizando la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia. Queremos darle más herramientas a nuestra juventud y que esté más preparada para las demandas actuales del mundo laboral”, agregó.

"Si lo que se busca es un futuro mejor, la solución no es volver al pasado con las recetas que fracasaron durante doce años en la provincia", dijo y concluyó: "La gente pide que se siga con la obra pública, que se sigan construyendo viviendas, hospitales, rutas, gasoductos, acueductos como se ha hecho en estos cuatro años, no quiere volver atrás”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.