La Provincia promueve la utilización de una herramienta para prevenir la mortandad en colmenas

Se trata del Sistema Integral Georreferenciado de Ordenamiento Territorial (SIGOT), desarrollado por SENASA, que permite vincular las colmenas con las aplicaciones de productos fitosanitarios en tiempo real y se constituye en un instrumento de precisión para ser utilizado por municipios, comunas e ingenieros agrónomos.

Provinciales26 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
unnamed

El Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología, a través de un trabajo articulado con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), promueve la implementación del Sistema Integral Georreferenciado de Ordenamiento Territorial (SIGOT) para el cuidado de las abejas, principal polinizador y sostén de la biodiversidad, calidad y rendimiento de los cultivos. Se trata de una herramienta que conecta los datos de los apiarios, a partir del Registro Nacional del Productor Apícola (RENAPA), con información vinculada a aplicaciones de fitosanitarios en base a recetas agronómicas de aplicación y datos del aplicador. A partir de su localización, establece un radio donde se detecta la presencia de apiarios emitiendo un alerta a las comunas, municipios y apicultores que poseen colmenas en el área de aplicación.

La secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, detalló que “esta herramienta es otra acción que desde el Ministerio ponemos a disposición de los actores vinculados a la ley N°11.273 de Productos Fitosanitarios con el objetivo de promover el uso responsable de los fitosanitarios, establecer el ordenamiento territorial de las actividades productivas preservando los servicios ecosistémicos y fomentar la interacción entre los actores del sector agropecuario con las comunas, municipios y estado provincial". 

Además, precisó: "Varias localidades de distintos departamentos como María Juana, Gálvez, Casilda y San Martín de las Escobas están interesadas en comenzar a utilizarlo”. 

ACCESO AL SIGOT 

Todos los interesados deben enviar un correo electrónico a [email protected] para la validación, envío de clave de acceso al sistema e instructivo de uso. 

En el mismo se deben consignar los siguientes datos: CUIT, razón social, matrícula profesional en caso de corresponder, e-mail y teléfono de contacto.

>> Consultas

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: (342) 450-6300 interno 4158.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.