La provincia dio inicio al curso de aspirantes a árbitras en Santo Tomé

La iniciativa se enmarca en el programa “Santa Fe Capacita” y habilita el desempeño profesional de las egresadas. La propuesta se realizará también en Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Rosario y Venado Tuerto

Provinciales29 de junio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

 El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, inauguró el curso de formación de árbitras de fútbol en el Club Atenas de la ciudad de Santo Tomé. La capacitación está orientada exclusivamente a mujeres, se da en el marco del Programa “Santa Fe Capacita”, y cuenta con la colaboración de la Federación Santafesina de Fútbol y la Cooperativa de Árbitros.En esta primera instancia, el curso -que tiene una duración de 160 horas- se realizará además en otras cinco localidades: Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Rosario y Venado Tuerto. El cuerpo docente está constituido por miembros de la Cooperativa de Árbitros; en tanto que el curso habilita a que las participantes se inicien en el arbitraje de forma profesional.

Durante el acto de apertura, Pusineri se refirió a la necesidad de incorporar en todas las actividades una mirada de género: “En este sentido, el gobierno de Omar Perotti no solamente ha trabajado hacia adentro del Estado con políticas de igualdad, como lo que tiene que ver con la integración de las candidaturas, sino también en la relación con el sector privado, en este caso con entidades sindicales que vienen participando activamente y con mucha energía en algo que es importante como sociedad.”

“Esta capacitación también tiene que ver con incorporar derechos a las y los trabajadores de la provincia -destacó el funcionario-. En un momento en el que algunos de los que se proponen para gobernar hablan todo el tiempo de ajuste, nosotros creemos que justamente hay que hacer lo contrario: proporcionar derechos a quienes trabajan y a quienes producen en el marco de una administración austera, que no va por el camino del despilfarro de los recursos públicos”.

Finalmente el ministro enfatizó la importancia de contar con gente formada que pueda hacer de la competencia una instancia de crecimiento: “Estamos haciendo algo importante para ustedes en lo individual, para la comunidad y para el deporte.”

Por su parte, la directora provincial de Clubes, Kumei Fernández, destacó “el trabajo articulado entre los ministerios de Trabajo, de Género, y de Desarrollo Social para aportar herramientas que permitan que las mujeres se sigan desarrollando en el deporte”.

En tanto la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, remarcó la gran repercusión de esta inédita propuesta de formación al destacar que “se anotaron más de 400 participantes en todas las localidades donde se va a llevar adelante la capacitación, con una gran diversidad de edades, desde chicas de 18 años hasta mujeres de 45 años”, y afirmó: “Queremos que las mujeres empiecen a ocupar estos espacios dentro de la cancha y que lo puedan aprovechar como una salida laboral.”

Del acto también participaron el coordinador de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Matías Rossi, y docentes de la propuesta.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.