
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
“Diario de mesas y personas” se denomina y reúne textos e imágenes que tienen a la comida como hilo conductor.
Cultura13 de junio de 2023La Municipalidad de Rafaela invita a la presentación de “Diario de mesas y personas” de Virginia Molinari, que se llevará a cabo el próximo jueves 15 de junio a las 19:30 en la sala II del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” (Complejo Cultural del Viejo Mercado), con entrada libre y gratuita.
Se trata de la edición física de su segundo libro, una autopublicación compuesta por textos e imágenes que tiene a la comida como hilo conductor. El mismo fue presentado en febrero en el Festival de Fotografía Impresa en Córdoba y a mediados de marzo en Estudio G, en Rosario.
En esta ocasión estará acompañada por Luisina Valenti quien leerá un texto de su autoría sobre los cuadernos compañeros, alojadores de pensamientos urgentes y posteriormente conversarán sobre “Diario de mesas y personas”.
Acerca de su obra, escribe Virginia Mazza: “En la raíz de la palabra comida asoma la idea de un otro: el acto de comer como momento compartido. Podríamos pensar que nuestro primer bocado se da siempre en compañía. Una mano nos invita a probar algo (a priori, o para siempre, cautivador y misterioso) y, en ese sutil pero significativo gesto, nos inscribe en un mundo”.
“La comida puede ser el motor de un viaje, de una amistad, de un trabajo, de un libro. Un libro, como este, que tiene el don de armar hogar en cualquier parte y celebra la complicidad de un tiempo compartido”.
“Un libro que colecciona comidas que se alojan en el reverso de un paladar y que refleja, con vigor, todo un arcoiris de recetas y sabores. Un libro que se abre y expande como una confesión de sobremesa. Las copas, las tazas, los platos hondos como testigos íntimos desplegando su coreografía secreta”.
“Una mesa puede ser un mueble de cuatro patas, un mantel en el piso, la rama de un árbol. Una mesa puede ser el lugar donde florece un lazo fecundo, el poder de una mirada, la amistad como remanso; ese refugio donde siempre podemos volver”.
Virginia Molinari
Nacida en Rafaela, Santa Fe, 1989. Artista visual, gestora y editora. Es Licenciada en Producción y Realización Audiovisual. En 2017 realizó el Programa de Cine de la Universidad Torcuato Di Tella, coordinado por Andrés Di Tella. También se formó con diversos artistas y amigos.
Participó en muestras colectivas e individuales, entre las que se destacan: Concurso Artes Visuales del FNA, C.A.B.A 2022 (premio región 3), La transmisión puede interrumpirse junto a German Ruhl (El Club, Rosario, 2022) El amor esta semana #2, Museo de Arte Contemporáneo Rosario (Rosario, 2022), 8va Bienal de Rafaela Patrimonio Fulgor (2019), La sesión de la imagen, Estudio G (Rosario,2019), Hoy tengo el permiso de mentir, Universidad Torcuato Di Tella, C.A.B.A (2017), Monoambiente, Espacio Cultural Universitario, Rosario (2017), 94 Salón de Mayo, Museo Rosa Galisteo de Santa Fe ,2017 (mención del jurado); Para encontrarte tuve que alimentar un gato, Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario (2016), Quiero acariciar el tiempo en el Museo de Arte ''Dr. Urbano Poggi'' de Rafaela por medio de la convocatoria AJÁ! Artistas Jóvenes Activos (2013) y en galería Embrujo (Rosario, 2014) y Proyecto del Amor realizada en conjunto con Rafael Beltrán y presentada en el marco de Joven y Efímero en Centro Cultural Parque España (2013).
En 2020 obtuvo la Beca Extraordinaria Colección Oxenford. En 2017 publicó su libro Sempiternamente, que fue presentado en Feria Plana edición ̈Fin do mundo ̈, en San Pablo (Brasil), gracias a una beca del Fondo Nacional de las Artes. Junto a Clara Esborraz, desde 2014 hasta 2020 llevó adelante el proyecto editorial independiente Fuerza y Posibilidad Ediciones (https://www.instagram.com/fuerzayposibilidad) , en el que realizó diversas publicaciones experimentales, además de generar encuentros, talleres e intercambios en torno a la labor editorial.
Actualmente coordina Creadores de Imágenes (sede Rosario) un taller de investigación y producción fotográfica.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.