Más de cinco mil mujeres santafesinas ya se realizaron un test gratuito para la detección del VPH

Es un nuevo estudio de prevención del cáncer de cuello de útero que incorporó la Agencia de Control del Cáncer al sistema público de salud provincial. Se realiza en mujeres entre 30 y 65 años.

Provinciales03 de mayo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-05-02NID_277975O_1

El Ministerio de Salud informó, a través de la Agencia de Control del Cáncer, que más de cinco mil mujeres santafesinas ya se realizaron un test de VPH, un estudio que sirve para la prevención del cáncer de cuello de útero y que se incorporó al sistema público de salud como parte de los controles ginecológicos para mujeres entre 30 y 65 años.

Este test detecta la presencia del Virus del Papiloma Humano y está disponible en el territorio junto a otras estrategias de prevención del cáncer de cuello uterino, como la vacuna de VPH para niñas y niños, y el Papanicolaou para mujeres de menos de 30 años. La Agencia dispuso este año dos nuevos centros de lectura, uno en Santa Fe y otro en Rosario, para concentrar el procesamiento de los test del norte y el sur provincial, respectivamente.

“El VPH, el Virus de Papiloma Humano, es el responsable del cáncer cérvico uterino y la detección a través de esta nueva tecnología que suma la detección viral del VPH permite realizar tratamientos más precoces y curar esta enfermedad que es totalmente prevenible”, explicó la directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer, Graciela López de Degani. La funcionara agregó que el test permite saber quiénes son las mujeres que deben continuar con controles que incluyan más estudios complementarios, por lo tanto hacer un seguimiento más cercano y eficaz para detectar la presencia del virus incluso antes que produzca lesiones.

Desde que comenzó a funcionar el centro de lectura del norte, ubicado en el Nuevo Hospital Oncológico José Iturraspe, procesó 4653 muestras de test de VPH, de las cuales 3500 fueron en el primer trimestre del año. Por su parte, el centro de lectura Sur inaugurado este año ya procesó 1026 muestras. Al rededor del 15% de estos estudios fueron positivos.

El test de VPH es un estudio simple e indoloro, que se realiza junto al PAP en los controles ginecológicos. Permite mejorar la estrategia de prevención y diagnóstico de este tipo de cáncer que afecta en promedio a unas 800 mujeres jóvenes santafesinas al año.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.