Se lanzó en Santa Fe y Reconquista el Plan Federal de Educación Vial 2023

Más de 300 directivos, docentes y supervisores participaron de las capacitaciones.

Provinciales31 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-03-30NID_277661O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto al Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevaron a cabo instancias de capacitación a directivos, docentes y supervisores en Santa FE y Reconquista.La actividad que se lleva a cabo el marco del Plan Federal de Educación Vial 2023 contó con más de 300 docentes que participaron de las instancias formativas a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 

La directora de la APSV, Antonela Cerutti, expresó: “Los docentes con esta capacitación van a estar adquiriendo conocimientos en materia de seguridad vial para que transmitan a sus alumnos en las aulas, buenas prácticas de traslado y convivencia vial. No nos olvidemos que la principal causa de muerte en jóvenes de 14 a 35 años, son los siniestros viales, por eso, los docentes son un eslabón fundamental para poder lograr cambios significativos en las conductas de los niños y jóvenes, en torno a la Seguridad Vial”. 
 
Además, la funcionaria provincial explicó: “Llevamos a cabo estas instancias formativas a docentes desde el año 2021 y ahora en 2023 continuamos con las mismas el lunes en la ciudad de Reconquista y el miércoles en Santa Fe”.
 
Las jornadas estuvieron dictadas por personal del Centro de Formación de la ANSV, en donde se compartieron conceptos, recursos y actividades para que la educación vial pueda abordarse en las aulas como contenido transversal en todos los niveles de enseñanza. Las actividades son el resultado de un trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

“Con esta nueva propuesta de congresos presenciales que iniciamos en Santa Fe vamos a recorrer las provincias para reforzar y aumentar las capacitaciones a docentes, porque entendemos que es una herramienta de formación fundamental para que la seguridad vial esté presente en las aulas y se convierta en un tema en la agenda diaria de los argentinos”, expresó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Además, dijo que “esto se suma a todo lo que ya venimos haciendo, como la entrega de cuadernillos prácticos distribuidos en escuelas públicas y privadas de todo el país y distintas charlas y talleres por los que ya pasaron miles de personas”, 

Los encuentros presenciales son parte de las nuevas líneas de acción del Plan Federal de Educación Vial 2023, que se complementarán con un recorrido virtual de manera sincrónica en una plataforma, y que tendrán como evaluación definitoria un trabajo final. Al terminar el curso, los docentes capacitados recibirán puntaje a través del Ministerio de Educación provincial. 

Presentes

En el congreso realizado en la ciudad de Santa Fe estuvieron presentes el subdirector ejecutivo de la ANSV, Facundo López; el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman; el secretario de Educación de la provincia de Santa Fe, Víctor Debloc; y la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti.

Plan Federal de Educación Vial 

La iniciativa federal se presentó en abril de 2021 y, entre otras acciones, consiste en la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para todos los niveles, la realización de talleres para autoridades de los establecimientos, charlas de concientización para jóvenes de los últimos años del secundario y la mencionada capacitación docente con otorgamiento de puntaje.

Además, el plan incorporó en 2022 la participación del músico y compositor Luis Pescetti, que compuso 7 canciones dirigidas al nivel primario, que están acompañadas de una guía de actividades para poder trabajar en el aula y pensar y reflexionar sobre la seguridad vial en la vía pública.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.