Se presentó la capacitación en ley Micaela en el Senado

La actividad fue encabezada por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. Contó con la participacion de Yuyo García y Andrea Lescano, padres de Micaela Garcia.

Provinciales24 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

Se presentó la capacitación en género, correspondiente a Ley Micaela, destinada a personal e integrantes de la cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.

La ley N° 27.499, conocida como "Ley Micaela", establece la capacitación obligatoria en la temática de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.

Con esta acción, el Senado ratificó su compromiso con el cumplimiento de dicha capacitación a través de la realización de un trabajo conjunto con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia, entidad que, según dicta la norma, cumple el rol de autoridad de aplicación.

En este sentido, la vicegobernadora y presidenta del Senado expresó: “Es un día histórico porque estamos abriéndoles las puertas de este recinto a dos personas, Andrea y Yuyo, que representan una lucha individual pero que tuvieron la enorme capacidad de convertirla en una lucha colectiva. Ellos transformaron el dolor y la pérdida en un instrumento y dispositivo interesante y eficaz que permite el desarrollo de un aprendizaje transversal que hoy, llega al Senado de Santa Fe”.

"El Gobierno de Santa Fe tuvo a las políticas de género como una prioridad desde el inicio de la gestión. A lo largo y a lo ancho de todo el territorio las políticas de género hoy son una realidad porque hay un contexto político que las sostiene”, concluyó Rodenas.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad señaló que, por decisión del gobernador Omar Perotti, asumimos el compromiso de que la ley Micaela no sea sólo para sujetos obligados sino que llegue a cada rincón de la provincia, que llegue a clubes, sindicatos, colegios profesionales, asociaciones civiles, entre otros. Hoy estamos presentando esta capacitación para que trabajadores y trabajadoras del Senado puedan formarse en perspectiva de género y derechos humanos. Es un hecho histórico que quienes sancionan las leyes puedan realizar esta capacitación para poder transformar la vida de los santafesinos y santafesinas”, concluyó.

El acto contó con la especial presencia de Néstor “Yuyo” García y Andrea Lescano, padres de Micaela García, quienes en sus discursos sostuvieron que el camino iniciado no tiene banderas porque es de todos y todas: “La ley Micaela tiene que ser situada a cada realidad porque cada lugar es un mundo”, dijo Andrea en referencia a la aplicación territorial de la normativa y sentenció: “Nunca nadie ya está deconstruido”. También estuvieron presentes el secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad, Luciano Fabbri; y la directora de Capacitación, Sol Rodríguez.

El curso de capacitación está estructurado en tres módulos; el primero plantea un recorrido por conceptos vinculados con el enfoque de género y diversidad. El segundo aborda la problemática de la violencia por motivos de género. Y el tercero se focaliza en la transformación de las prácticas a través de la incorporación de la perspectiva de género y diversidad.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.