Exitosa participación de empresas santafesinas en la Feria Gulfood

Se trata de la feria de alimentos más importante de África y Medio Oriente que se desarrolló, a fines de febrero, en Dubai. Se lograron vender más de 300 contenedores por más de 8 millones de dólares.

Provinciales13 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (4)

La secretaría de Comercio Exterior de la provincia consideró “exitosa” la participación de las empresas santafesinas en Gulfood, la feria de alimentos más importante de África y Medio Oriente que se desarrolló, a fines de febrero, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y que forma parte del calendario oficial de ferias y misiones internacionales.

El equipo de trabajo de ese organismo evaluó la participación de las 16 empresas santafesinas, analizando los sectores representados; la cantidad de firmas presentes; y los contactos realizados durante el evento.

En ese marco, destacó que las firmas vendieron un total de 311 contenedores por un valor de 8.361.060 dólares, lo que representa una cifra significativa para las empresas, siendo los sectores de lácteos y legumbres los que más productos vendieron.

Cabe mencionar que la presente edición de Gulfood fue una de las más concurridas, por lo que la muestra se posiciona como uno de los eventos más importantes para el sector, al nivel de Anuga o Sial en cuanto a su importancia.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, aseguró que “desarrollar estos mercados lleva tiempo. Año tras año vamos abriendo más oportunidades para las empresas santafesinas. La constancia y la permanencia son clave para poder hacer negocios en estos mercados, lo cual entienden nuestras empresas”, explicó. 

Un claro ejemplo de esto es que no fue un buen año para la producción de arvejas y, sin embargo, las empresas dieron el presente igual en la feria porque saben que no estar implica retroceder”, mencionó Costamagna, y recordó que “este tipo de eventos son muy importantes para las empresas santafesinas, fundamentalmente en una provincia como la nuestra, con un perfil productivo y exportador”.

Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher, destacó que “tuvimos resultados inéditos de la participación de Santa Fe en Gulfood. Se lograron vender más de 300 contenedores por más de 8 millones de dólares, números inéditos en una participación en feria porque, generalmente, los negocios se cierran luego de la muestra; pero en esta ocasión fueron concretados durante la misma. Esto habla claramente del  gran potencial internacional que tiene la provincia en el rubro de alimentos y, también, de la demanda mundial que hay en este momento en el sector”.

Voces Protagonistas

Nerina Danelon, de la empresa Galpro S.R.L,. de Puerto General San Martín, expresó que “fue la quinta vez que participamos y esto es gracias a Santa Fe Global que nos ayudó y colaboró para que podamos hacerlo. Para nosotros esta feria fue muy importante porque nos permitió encontrarnos con clientes de todos los países y generamos muchos contactos nuevos que nos abrirán nuevos mercados”.

Fausto Nibale, de la firma Molinos Juan Semino S.A., afirmó que “fue nuestra octava participación en Gulfood, gracias al apoyo de Santa Fe Global. Esta participación nos permite entrar al mercado de Medio Oriente y al mundo asiático”.

Melisa Arribere, de la empresa Jewell Especialidades S.A., manifestó que “la feria superó nuestras expectativas ya que hubo una gran concurrencia, sobre todo de países asiáticos y árabes,, que son mercados muy importantes para nosotros”.

Jesús Vagnoni, de la firma Agrocomercial Vagnoni S.R.L., aseguró que “me llevo muchas ideas de esta gran feria de alimentos y, además. pudimos conocer lo que demanda el mundo. Agradezco a Santa Fe Global por el apoyo que tuvimos para participar”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.