La provincia participó de la presentación del sistema público de trazabilidad Sello Verde del estado brasileño de Pará

En el marco del proyecto Carnes Sostenibles Santafesinas, a través del programa AL-INVEST VERDE. Se trata de una plataforma gratuita que permite cruzar los datos catastrales y productivos verificando el cumplimiento de normas socioambientales a partir de la inteligencia de datos.

Provinciales25 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (14)

Los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, y de Producción, Ciencia y Tecnología, junto con la Secretaría de Cooperación Internacional participaron de la presentación del sistema público de trazabilidad “Selo Verde”, implementado por el Estado de Pará, en Brasil. La reunión fue coordinada por el Programa AL-INVEST Verde, de la Unión Europea, que colabora con Santa Fe en la implementación del Proyecto “Fortalecimiento de la Cadena de valor Cárnica Santafesina-Carnes Santafesinas al mundo”, cuyo fin es propiciar un sistema de trazabilidad público orientado a la certificación de carnes y cueros sostenibles. 

Santa Fe es, por el momento, la única provincia argentina que participa de esta acción de cooperación con AL-INVEST Verde, a través del Componente 2, liderado por Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y el Instituto Italo Latinoamericano (IILA). El objetivo es apoyar políticas públicas en materia de sostenibilidad en el sector cárnico, mediante la implementación de sistemas de trazabilidad y certificación, como también incentivos innovadores para los diferentes actores de la cadena de valor cárnica.

En Brasil, AL-INVEST Verde colabora con Selo Verde, una plataforma gratuita desarrollada por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) junto con el Centro de Inteligencia Territorial, que permite cruzar los datos catastrales y de producción de todas las propiedades rurales de una zona, verificando el cumplimiento de las normas socioambientales y la ausencia de deforestación vinculada a la producción. Integrando datos de instituciones federales y estatales, mapas de imágenes de satélite y análisis geoespaciales, la plataforma pretende apoyar una producción agropecuaria ambientalmente sostenible, proporcionando informes detallados y una mayor transparencia a productores y consumidores.

Además del equipo de AL-INVEST Verde, participaron del encuentro miembros de la Comisión Europea, representantes de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (REDIEX) junto al Ministerio de Industria y Comercio de este país, quienes con la asistencia técnica de AL-INVEST Verde se encuentran implementando un proyecto para la definición de estrategias sostenibles en el sector del cuero paraguayo. Santa Fe es, por el momento, la única provincia argentina que trabaja en el programa.

PROYECTO CON AL-INVEST VERDE

En diciembre pasado, la Provincia lanzó el Proyecto Carnes Sostenibles Santafesinas, por el que recibe asesoramiento técnico especializado del programa europeo AL-INVEST Verde para fortalecer sus políticas públicas en el sector cárnico a través de la implementación de sistemas de trazabilidad y certificación, como también en esquemas de incentivos innovadores para productores agropecuarios. 

La trazabilidad del sector de la carne es una temática relevante para las exportaciones santafesinas ante la entrada en vigor de un nuevo reglamento sobre deforestación en la Unión Europea, que prevé minimizar el riesgo de deforestación y degradación forestal asociado a productos que la Unión Europea importa o exporta. 

Santa Fe inició la implementación de esta acción con una misión técnica desarrollada entre el 12 y el 19 de diciembre pasados promoviendo por toda la provincia el intercambio de experiencias y el diálogo sobre trazabilidad ambiental. 

AL-INVEST VERDE

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. A través del Componente 2, liderado por la FIIAPP en consorcio con IILA, el programa proporciona asistencia para el fortalecimiento de las políticas públicas y los diálogos entre múltiples partes interesadas sobre las cadenas agrícolas y de valor sostenibles, las normas ambientales y laborales, así como la política comercial y económica sostenible y los marcos regulatorios.

El próximo paso de la cooperación será avanzar en la implementación de un sistema público y gratuito de trazabilidad y certificación de carne bovina y cuero libre de deforestación, así como un sistema de incentivos para promover la adhesión de los distintos actores de la cadena de valor a dicho sistema.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.