La marca provincial Producto de Mi Tierra despidió el año compartiendo con los santafesinos y las santafesinas

Se realizó una gran feria en la explanada del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología con la participación de las y los licenciatarios de la marca.

Provinciales30 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-12-29NID_277022O_1

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, llevó adelante este martes una gran feria para despedir el año con licenciatarios de Producto de Mi Tierra. La misma se desarrolló en la explanada de la cartera productiva y fue una nueva oportunidad para que las y los santafesinos conozcan el trabajo de los productores que forman parte de la marca de MiPymes regionales.

Los emprendedores que participaron de la feria con productos para degustar, fueron: La Casona de Stella; Gin Estanislao; Cerveza Artesanal Okcidenta; Chacinados Doña Elba; Alfajores 30 de Junio; Quesos Don Domingo; y el productor agroecológico David Anconetani. El evento también contó con la presencia del violinista santafesino Dylan Villanueva.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó: “Estamos cerrando un año que comenzó complicado por la pandemia pero que de a poco se fue acomodando. Con todos los licenciatarios de la marca provincial Producto de Mi Tierra, a través del programa Santa Fe Expone, hemos trabajado durante todo el año en diferentes ferias como Expoagro, Agroactiva, La Rural de Palermo en Buenos Aires y todas las rurales que forman parte del calendario provincial, a lo largo y a lo ancho del territorio santafesino. El balance del año es muy positivo, por eso cerramos el año compartiendo las producciones de los licenciatarios de la marca provincial, a fin de continuar poniendo el valor de cada uno de los santafesinos y las santafesinas”.

La asesora de la Secretaría, Jésica Ledesma, expresó: “Para nosotros es muy importante esta actividad que cierra un año muy productivo, veníamos de una pandemia en la que se cortaron este tipo de eventos, de exposición, de ferias y, la verdad, retomamos con toda la fuerza, moviéndonos por toda la provincia en fiestas y distintos eventos. Pero también, comenzamos a llevar a nuestros productores y productoras a todo el país, mostrando lo que tenemos, generando distintos espacios de comercialización. Con este cierre, estamos mostrando a parte de esos emprendedores y emprendedoras y sus productos, que tanto orgullo nos generan a quienes trabajamos con la marca Producto de Mi Tierra, pero también debe darle orgullo a todos los santafesinos y santafesinas por el esfuerzo y el trabajo de quienes producen alimentos. Es muy importante que hoy se pueda realizar este encuentro donde festejamos y celebramos todo lo que logramos este año pero, además, podamos planificar y motivarnos para lo que viene en el 2023”.

Stella Gastricini es quien lleva adelante el emprendimiento de mermeladas, dulces y delicatessen “La Casona de Stella”, quien a lo largo del año participó de las distintas ferias en las que el Gobierno de la Provincia acompaña a los emprendimientos regionales. Sobre la última del año aseguró que “este cierre fue un evento muy positivo, ya que creo que este tipo de encuentros hacen que personas que no conocen las marcas puedan acercarse y hacerlo. Pertenecer a la marca Producto de Mi Tierra me abrió muchas puertas para seguir progresando a lo largo del tiempo. Poder participar de las ferias es la oportunidad para poder expandirme y pienso que todos los años son distintos, algunos mejores que otros, pero sigo apostando a emprender”.

Para finalizar el referente de la cervecería artesanal Okcidenta, Fernando Vallejos, agregó: “Quiero agradecer a todos los que llevan adelante la marca provincial Producto de mi Tierra, nos dieron siempre la oportunidad de participar de ferias y eventos que para nosotros son claves. Además, siempre nos acompañaron y se acercaron a nosotros, eso es destacar porque para el emprendedor es muy importante recibir el apoyo de la provincia”.

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.