Santa Fe: Recomiendan el uso de barbijos en micros de media y larga distancia

Ante el aumento de casos de Covid-19, desde la CNRT Santa Fe dicen que el barbijo no es obligatorio aún, pero piden reforzar las medidas de cuidados personales

Provinciales27 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
SM-Terminal-010322

Los casos de Covid-19 se duplicaron en Santa Fe en la última semana y según las estadísticas oficiales hay 4.907 personas contagiadas en los últimos días. Ante esa situación y de frente al inicio de la temporada de vacaciones de verano, desde la Subdelegación Santa Fe de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT), ubicada en la Terminal de Ómnibus, Belgrano 2910, local 19, recomiendan el uso de barbijo o tapaboca en los ómnibus de media y larga distancia, aunque esto es a criterio de los usuarios.

UNO Santa Fe se comunicó con Néstor Anselmino de la CNRT, quien manifestó: “Nosotros no hemos recibido ninguna normativa respecto a la obligatoriedad de seguir usando barbijo en las unidades de transporte de pasajeros. Siempre se comunicó desde este organismo que hay que seguir cumpliendo con las normas de higiene y prevención, y el tapaboca se puede seguir utilizando, a criterio de los pasajeros y los choferes, aunque no sea obligatorio, en los colectivos de media y larga distancia”.

Anselmino aclaró: "Seguimos con los controles de las empresas que cruzan a la ciudad de Paraná, Etacer y Fluviales. Los micros son lugares cerrados, donde se junta mucha gente y allí hay que seguir extremando los cuidados. Hay promover el cuidado del uno al otro”.

Pero el funcionario remarcó que por momento no es obligatorio el uso de tapaboca dentro de los micros. “Actualmente estamos evaluando cómo avanza en cada región la curva de casos de Covid. A partir de entonces, y según las recomendaciones del Ministerio de Salud y otros organismos, se verá las medidas a tomar”.

En cuanto al nivel de aceptación que se percibe en estos momentos el uso del tapaboca, el responsable de la CNRT, opinó: “Vemos que la gente, en esta última semana en donde el tema de los contagios estuvo más presente en los medios de comunicación, se mostró más receptiva para la utilización del barbijo dentro de los micros. También en el uso del alcohol en gel, se respeta la distancia entre personas en las filas. Se está viendo que la gente vuelve de a poco a cuidarse”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.