Empresarios santafesinos destacaron el éxito de la misión comercial en Singapur

Organizada por la Región Centro y el CFI, la gira le permitió a 11 empresas santafesinas, del sector alimenticio y afines, generar vínculos con importadores, distribuidores y traders del sudeste asiático.

Provinciales13 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-11-13NID_276570O_1

En el marco de la misión institucional y comercial de la Región Centro a Singapur, 11 empresas santafesinas, del sector alimenticio y afines, participaron de rondas de negocios que les permitieron generar importantes vínculos con importadores, distribuidores y traders del sudeste asiático.Al respecto, Santiago Aguirre, director comercial de “Pampa Cheese”, una empresa productora de quesos de la localidad de Progreso, mencionó que “vinimos a la misión con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del gobierno de Santa Fe, a través de Santa Fe Global, con la expectativa de abrir el mercado y poder colocar al queso argentino en Singapur. Después de las reuniones nos vamos con resultados muy positivos”.

Por su parte, Francisco Ruiz Portugués, representante de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, ubicada en Rosario, destacó que “hemos realizado muchos contactos con importadores, distribuidores y traders del país y la región, que están muy interesados en nuestra carne porcina, que es un mercado que se ha abierto recientemente”. Además, añadió que “también tenemos una gran posibilidad con la carne vacuna así que vamos a continuar con estas relaciones para fortalecer los vínculos entre los dos países”.

Manuel Mateo, representante del Laboratorio ProAgro, de Rosario, se mostró “asombrado por las relaciones y vínculos que venimos haciendo” y remarcó que “estamos muy comprometidos con el futuro de los negocios con Singapur”.

Por último, Melisa Arribere de Agronegocios Jewell de Rosario, detalló que “la experiencia superó nuestras expectativas ya que hemos podido concretar reuniones con contrapartes que resultan muy interesantes para poder desarrollar este mercado. Estamos muy agradecidos y contentos por haber podido participar”, concluyó.

Además de las rondas de negocios, la agenda empresarial incluyó las visitas a:

>> Enterprise Singapore: la agencia gubernamental que promueve el desarrollo de empresas con capacidad de innovar e internacionalizarse. Presentó su estrategia de convertirse en un hub nutricional, proyecto en el que Argentina y la Región Centro, en particular, puede contribuir con su oferta exportable.

>> Fair Price: es la cadena de supermercados más importante de Singapur que, a diferencia de las grandes cadenas, se encarga de comprar directamente a los importadores y traders locales. Los empresarios de la Región Centro conocieron la gestión de compras internacionales, su logística y disposición en góndola de los productos importados.

>> Interfood: es el principal trader del sector lácteo de Singapur. Conocieron las demandas de este tipo de productos y proyección de negra.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.