Desde el gobierno se confirmó que analiza el pago de un bono para trabajadores

Lo afirmó Kelly Olmos, ministra de Trabajo. Se abonaría a fin de año como una medida para aliviar el impacto de la inflación en los bolsillos de los asalariados

Provinciales31 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
kelly-olmos-1

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, confirmó que el gobierno analiza el pago de un bono de fin de año para trabajadores, como una medida que morigere el impacto de la inflación en los bolsillos de los asalariados.
“No se habla de una suma fija, sino de un bono de fin de año”, dijo la funcionaria en declaraciones. “Está en la mesa de negociación y de los instrumentos que tenemos como alternativas”, afirmó.

El jueves pasado, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro confirmó públicamente que Sergio Massa, junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, evalúan el pago de una suma fija para trabajadores en relación de dependencia para paliar la inflación.

Esta posibilidad, hablada incluso desde la gestión de Martín Guzmán, había sido descartada por los “gordos” de la CGT quienes solicitaron reapertura de paritarias. Sin embargo, dentro del sindicalismo también había diferencias.

Se abonaría a fin de año como una medida para aliviar el impacto de la inflación

Según un reciente estudio de Fundación Libertad y Progreso, los salarios promedio de la economía desde diciembre del 2019 aumentaron 31 puntos porcentuales menos que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia.

El relevamiento, realizado en base a datos del Indec y el Ministerio de Trabajo, indicó que “entre diciembre de 2019 y julio de 2022 (último dato disponible) los salarios aumentaron 197%, mientras que la CBA lo hizo 228%”.

Agregó el informe que el sector que más deterioro tuvo en sus ingresos “fueron los trabajadores privados no registrados, que tuvieron un incremento en sus salarios de 171% y los trabajadores registrados que perciben el Salario Mínimo Vital y Móvil que creció 170%”.

“En ambos casos, la diferencia con el aumento de la CBA ronda los 60 puntos porcentuales”, señaló el estudio.

El sector que salió menos perjudicado fue el de trabajadores privados registrados que tuvieron un aumento del 203% y los asalariados del sector público que mejoraron sus sueldos un 201%.

La Remuneración Promedio de los Trabajadores Registrados Estables (Ripte), aumentó 206%, 22 puntos menos que la Canasta Básica Alimentaria.

De concretarse este bono, el gobierno le daría una ayuda más a los salarios que se suma a una serie de medidas ya tomadas como el bono de $45.000 para indigentes, el control de precios _a través de Precios Justos_ y el Ahora 30.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.