Exclusivo: Un escándalo con contratos del Concejo Deliberante de Rosario complica a Pichetto

Dirigentes aseguraron que recibían 20 mil pesos de contratos que rondaban los 220 mil. Acusan a Andrés Chiarello, referente de Pichetto.

Provinciales20 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
6329d3394e95c_940_529!

El interbloque de concejales de Juntos por el Cambio quedó envuelto en una polémica por el manejo de fondos del Concejo Municipal de Rosario cuando al menos tres personas reclamaron por estar cobrando 20 mil pesos de contratos que luego se enteraron, rondaban los 220 mil pesos.

Según contaron los damnificados a LPO, son militantes territoriales del PRO y del radicalismo que cobran por trabajos puntuales a través de contratos gestionados en el Concejo Municipal que se dividen entre varias personas, una práctica muy común en distintos bloques.

De acuerdo a la versión de estos militantes, el encargado de reclutarlos, Andrés Chiarello, el referente de Miguel Ángel Pichetto en Rosario, les informó que los contratos eran de 50 mil pesos, que los tenía que dividir en dos de 20 mil y los 10 mil restantes, para la organización.

Pero la bronca estalló cuando descubrieron que en verdad se trataba de contratos por 220 mil pesos mensuales: "Cuando nos abrieron la cuenta en el banco nos dieron una tarjeta de débito que se la tuvimos que dar a Chiarello", relató a LPO uno de los damnificados.

"La bronca estalló cuando descubrieron que en verdad se trataba de contratos por 220 mil pesos mensuales: "cuando nos abrieron la cuenta en el banco nos dieron una tarjeta de débito que se la tuvimos que dar a Chiarello", contaron a este medio."

De esta manera, durante meses desconocieron el monto del contrato. De hecho, pusieron en dudas la legitimidad de las firmas: "Lo raro es que yo nunca firmé ningún contrato en el Concejo, solamente en el banco cuando abrieron la cuenta", agregó a LPO la titular de una de las cuentas.

En rigor, lo que los referentes llaman contratos son designaciones de personal político que cada bloque tiene según el número de concejales que entre el radicalismo y el PRO suman cinco bancas, una de las más numerosas. 

De hecho, los denunciantes afirman que hay al menos una docena de personas en esta situación pero que aún no se animaron a reclamar: "Ya pusimos al tanto de la situación a abogados y estamos viendo qué respuesta nos dan", agregó otro de los afectados.

Los afectados igual limitan la responsabilidad a Chiarello, uno de los encargados del armado territorial de Juntos en Rosario: "No sabemos qué rol tienen los concejales en esto, pero nosotros siempre nos comunicamos con Andrés", agregó a LPO otro de los denunciantes, que pidió preservar su nombre por miedo a represalias. Consultados por LPO, en el bloque de concejales de Juntos aseguraron desconocer el tema.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.