Emergencia Agropecuaria: La provincia se reunió con entidades del sector

La provincia junto a entidades del sector agropecuario y legisladores provinciales analizaron la situación ante la falta de precipitaciones. Acordaron realizar un estudio sobre los distritos afectados por la sequía y avanzar en la aprobación de la Ley.

Provinciales15 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, convocó a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar el impacto que ha tenido la falta de precipitaciones y, a partir de dicho diagnóstico, planificar las medidas a adoptar para paliar sus consecuencias. Dicho encuentro se desarrolló en la sede de la cartera productiva de la capital provincial.Tras la reunión, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, brindó precisiones y explicó que “se definió llevar adelante un estudio detallado de los distintos departamentos y distritos, evaluando cuál es el nivel de afectación productiva en cada uno de ellos. Con esta información, la comisión contará con un mayor detalle y precisión sobre el impacto de la sequía en las distintas producciones. Además, haremos un monitoreo y análisis de la evolución de la situación climática sobre la producción”.

El encuentro, contó con la presencia de representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Federación Agraria Argentina, Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Sociedad Rural Argentina e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de los titulares de las comisiones de Agricultura de ambas cámaras de la legislatura provincial; en el mismo, se realizó una evaluación de todos los distritos de la provincia y se determinó seguir el monitoreo durante los próximos días donde se realizará un nuevo encuentro de la comisión.

Cabe resaltar que durante la reunión también se manifestó la necesidad de poder contar con la aprobación del nuevo Proyecto de Ley de Emergencia Agropecuaria denominado Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios, proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial a la Cámara de Senadores.

Además, en el marco de la Comisión Provincial, se acordó una reunión entre las entidades agropecuarias junto a miembros de las cámaras de diputados y senadores con el objetivo de avanzar en el tratamiento de la nueva Ley de Emergencia Agropecuaria.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.