Tren de pasajeros Rosario-Cañada de Gómez

“Una inmensa alegría, como creo que está viviendo Rosario y cada una de las localidades. Sin dudas que es la expectativa concretada de poder recuperar el tren de cercanía, de poder recuperar después de aquel cierre desde 1977 este corredor, y que se de además en el aniversario de Rosario ciudad, sus 170 años, creo que es una feliz coincidencia”. 

Provinciales05 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-08-05 at 12.09.05 PM

“Rosario fue la primera instancia de ciudad ferroportuaria que comenzó 11 años después de ser declarada ciudad, en 1863 es donde comenzó el tramo que estamos haciendo ahora, es donde empezó la construcción. Y en 3 años se habilitó el servicio a Cañada de Gómez, 71 kilómetros hechos en 3 años, terminó después en Córdoba unos pocos años después, en el 70, uniendo Rosario y Córdoba, siendo una de las mayores inversiones y más importantes de la Argentina y transformando a toda esta región, cuando a todo ese desenlace ferroviario fue sumándole todo el proceso migratorio y el crecimiento de cada uno de nuestros pueblos”. 

“Ese es el ferrocarril que queremos, que llevó desarrollo, crecimiento, por eso lo dijimos en la mañana: ramal que abre, región que prospera y avanza, y esa es la consigna fuerte de un país como la Argentina para mover a su gente, para acercar, para vincular, pero fundamentalmente para poder llevar cargas, y las cargas son el trabajo de nuestra gente”. 

“Ese es el progreso que queremos, el tren lo expresa, pero además el tren expresa otra cosa: expresa unidad, acerca, quita distancias, y eso también es lo que necesitamos los argentinos, que esta simbología que tiene el tren en unirnos sea lo que nos una a los argentinos en todos los otros aspectos, porque lo necesitamos y mucho”.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.