El Programa Provincial Precios Santafesinos inicia una nueva etapa

La herramienta comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 30 de septiembre del corriente año.

Provinciales04 de agosto de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (4)

La Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informa que, a través de la disposición N.º 34/2022, inicia una nueva etapa del Programa Provincial Precios Santafesinos. Dicha herramienta pretende brindar precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 275 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.En este sentido, cabe resaltar que la iniciativa contempla nueve rubros esenciales, entre ellos: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas, verduras y panificados. Además, tanto los precios como los locales adheridos pueden ser consultados a través de la siguiente página web: https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/

En este contexto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, precisó: “Seguimos apostando a esta herramienta provincial que, en este nuevo tramo, se extenderá por los próximos 60 días. Además es propio resaltar que con la incorporación de kioscos y almacenes en Rosario, estamos superando las 250 bocas de ventas en todo el territorio provincial".

"A pesar de las dificultades y el contexto de complejidad que estamos atravesando en materia de precios, el abastecimiento sigue siendo normal, lo cual nos demuestra el compromiso del sector privado en seguir apostando por este programa y nos alienta a seguir trabajando en este sentido. El objetivo es que tanto los consumidores, como los comercios tengan una guía de precios de referencia”, agregó.

Para finalizar, Aviano destacó: “La canasta de productos arrojó un incremento en el orden del 20% en relación a los precios fijados a fines de mayo. El promedio fue alto, con algunos en baja y otros con incrementos superiores. Julio fue un mes de volatilidad que generó en algunos productos, como por ejemplo el azúcar, alzas injustificadas que esperamos se corrijan pronto”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.