La provincia capacitó al personal de los Centros Territoriales de Denuncia sobre Trata de Personas y Asistencia a las Victimas

La misma estuvo destinada al personal que trabaja en los 41 CTD de la provincia, con el fin de que tengan mayores herramientas para erradicar estos tipos de delito.

Provinciales18 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-07-18NID_275322O_1

La Dirección Provincial de los Centros Territoriales de Denuncias del Ministerio de Seguridad y la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Nación, capacitaron a todo el personal que trabaja en los Centros Territoriales de Denuncia sobre “trata y explotación de personas: herramientas básicas para la prevención y detección desde una perspectiva de género y derechos humanos”. Además, abordaron diversas temáticas en torno a la problemática de la trata de personas, el grooming, la violencia de género y los abusos sexuales y psicológicos.

La capacitación se dio en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Seguridad y los cinco colegios de Abogados de la provincia de Santa Fe y constó de dos jornadas intensivas.

Al respecto, la directora de los Centros Territoriales de Denuncia, Daniela Ghiorzi, indicó que “el principal objetivo de esta capacitación es brindar herramientas para que los receptores de los Centros Territoriales de Denuncia puedan fortalecer una escucha activa y mejorar la toma de denuncia para la posterior persecución de este tipo de delitos”.

Centros Territoriales de denuncias

Los Centros Territoriales de Denuncias son una alternativa a las comisarías. Dependen de la administración pública provincial y gestionan un sistema de atención, orientación y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o contravenciones en el marco de faltas provinciales. Funcionan desde el 2014 y hoy ya suman 41 en todo el territorio provincial al servicio de la ciudadanía. Las denuncias en sus oficinas agilizan el trámite judicial y descomprimen la tarea policial, mejoran la atención a la gente y permiten mayor presencia policial en la calle.

Los mismos son atendidos por abogados recientemente recibidos y trabajan en forma coordinada con los Centros de Orientación para Víctimas de Delitos y otras organizaciones relacionadas, según corresponda.

Todas las denuncias o trámites que se realizan en las comisarías o las reparticiones del Ministerio Público de la Acusación (MPA) o el Poder Judicial, pueden realizarse en los CTD: Delitos contemplados en el Código Procesal Penal (homicidios, abuso de armas, lesiones, abandono de personas, robos, hurtos, etc.); Siniestros de tránsito con lesionados; Presuntas contravenciones al Código Provincial de Faltas (contra la autoridad, la tranquilidad y el orden público, hechos de violencia en espectáculos deportivos, etc.); Constancias de declaración de domicilio; Constancia de supervivencia; Constancia por extravíos varios (documento nacional de identidad, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, pasaporte, carné, etc.).

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.