Sunchales: Se celebró el Día Internacional de las Cooperativas

Con la presencia del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, se desarrolló una extensa agenda de actividades con referentes del sector.

Provinciales04 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-07-04NID_275190O_1
Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna

Los pasados viernes y sábado, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, la ciudad de Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo, fue el escenario de una doble jornada conmemorativa que contó con la presencia del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, quien desarrolló una extensa agenda de actividades junto al presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, entre otros representantes del movimiento cooperativo provincial, nacional e internacional.Durante el acto principal, realizado el sábado en el Plazoleta de la Cooperación, Costamagna destacó: “Este día tiene que ver con algo muy profundo de nuestra provincia, el movimiento cooperativo es territorio, es organización y sociedad, es arraigo y compromiso”.

“Estar en Sunchales, en una provincia como la de Santa Fe y en un día como este es toda una señal. Desde el ministerio buscamos construir escenarios que nos den la posibilidad de contar con una agenda común de desarrollo, de arraigo local y trabajo colectivo, tal como nos pide el gobernador Omar Perotti. Por ese motivo potenciamos a aquellas entidades que mejoran la calidad de vida de las y los santafesinos y que dan fuerza a nuestras organizaciones”, agregó el ministro.

Vale destacar que Santa Fe posee una identidad cultural estrechamente relacionada con su entramado cooperativo. Es uno de los pocos ecosistemas asociativos donde la cantidad de asociados a cooperativas y mutuales triplica la cantidad de habitantes; es decir que las santafesinas y los santafesinos reciben bienes y/o servicios de más de una entidad asociativa. “La cultura cooperativista y mutualista santafesina es un factor identitario en el desarrollo económico de los territorios donde en el centro están las personas”, aseveró Costamagna.

El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, sostuvo: “A través de este encuentro entre todos los actores del sector, tenemos la oportunidad de reafirmar los valores del cooperativismo y repensar un sistema solidario, que es la base del desarrollo de muchas localidades del interior santafesino. Renovamos aquí el compromiso de esta gestión de apoyar a las cooperativas y a todo el entramado de la economía social, ya que de esta manera pensamos en el arraigo y el desarrollo de todos los pueblos y ciudades de nuestro territorio”. 

Mientras que el director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedurismo, Guillermo Tavernier, valoró el hecho de que el presidente de la ACI, Ariel Guarco, haya elegido a la ciudad de Sunchales como sede para celebrar el Día Internacional de las Cooperativas y poner en valor al sector a nivel mundial: “Esto es muy importante para nosotros y es por ello que lo declaramos huésped de honor”. 

Como parte de la agenda que supuso esta doble jornada, el día viernes se realizó un nuevo encuentro del Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social. Este foro tiene el objetivo de actuar como órgano de consulta y asesoramiento en materia cooperativa y mutual, y está integrado por las entidades de segundo y tercer grado que nuclean a las cooperativas y mutuales radicadas en la provincia de Santa Fe.

Mientras que el sábado se llevó adelante el Encuentro de Cooperativas Escolares, organizado por la Fundación Grupo Sancor Seguros, el descubrimiento de placa en el Monumento al Cooperativismo, en honor al “100° Día Internacional de las Cooperativas”. Además, se desarrolló un acto en homenaje al prócer del cooperativismo local Juan Bautista Vicente Mitri en la escuela que lleva su nombre. 

Agenda del Ministro Costamagna

Posteriormente, el ministro participó de la inauguración de la Antena de Comunicaciones y de la firma del Acta Acuerdo entre la Cooperativa Telefónica, la Cooperativa de Tamberos Carlos María Rivero Haedo y la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Patria y Trabajo, con el respaldo de las Comunas de Ataliva y Galisteo. Se trata de un hecho trascendental para la localidades de Ataliva y Galisteo que, junto a productores de la zona, vienen trabajando en el desarrollo de la concreción del proyecto de conectividad rural.

La antena, emplazada en terrenos de la Cooperativa Telefónica, beneficiará con servicio de internet al establecimiento “Santa María'', de la familia Trossero - Barra, ubicado a la vera de la Ruta Provincial 62, entre Ataliva y Sarmiento. 

Se trata del primer tambo robotizado de la provincia cuyo equipamiento fue adquirido a través del Programa de Financiamiento Santa Fe de Pie, que impulsa el Gobierno Provincial, en convenio con el Banco Nación, y que puso a disposición del sector productivo santafesino un fondo de 26.500 millones de pesos.

Al realizar un recorrido por el mismo, Costamagna destacó: “Gran parte de esta inversión en tecnología, equipamiento del ordeñe e infraestructura se realizó con un crédito del Banco Nación, con un subsidio de tasa importante de la Provincia. Este tipo de acciones forman parte de las políticas que llevamos adelante desde la gestión del gobernador Omar Perotti, acompañando a la lechería en todos los procesos de transformación, vinculados a las inversiones reales en equipamiento y tecnología, como es en este caso”.

Estuvieron presentes en las actividades, el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco; el senador departamental Alcides Calvo; el diputado nacional Roberto Mirabella; el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli; los presidentes comunales de Galisteo y Ataliva, Javier Canavese y Marcelo Bergese; el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; el presidente y el CEO de Sancor Seguros, Alfredo Panella y Alejandro Simón; el presidente de Casa Cooperativa, Raúl Colombetti; y autoridades de cooperativas, mutuales e instituciones cooperativas de la región.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.