En mayo se realizaron 19 trasplantes de órganos por donantes santafesinos

Los procesos de donación se dieron en Rosario, Cañada de Gómez y Granadero Baigorria. Además, hubo cinco donantes de tejidos.

Provinciales03 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

Durante el mes de mayo la provincia registró ocho donantes de órganos y cinco de tejidos. A partir de las ablaciones realizadas pudieron acceder al trasplante de órganos 19 pacientes de la lista de espera. Otros diez recibieron implante de córneas.De los procesos de donación, cuatro tuvieron lugar en el HECA, de Rosario, mientras que los otros fueron en el Hospital Centenario y Sanatorio Plaza, también de Rosario, y en los hospitales Eva Perón, de Granadero Baigorria, y San José, de Cañada de Gómez. En tanto, la Clínica del Diagnóstico, de Santa Fe, y el Hospital Privado, de Rosario, aportaron sendos procedimientos de tejidos.

El director de CUDAIO, Dr. Mario Perichón, expresó al respecto que “es un orgullo para nosotros que en mayo, el mes de la donación de órganos, hayamos alcanzado esta calidad y cantidad de operativos; la mayor en más de un año. Principalmente porque gracias a estos donantes de nuestra provincia hoy hay 19 personas que terminaron con la espera, y que han salvado o mejorado su calidad de vida”.

En cuanto la tarea específica de procuración, Perichón subrayó que “la coordinación operativa de CUDAIO trabajó con un nivel de exigencia y profesionalismo excepcional. Las donaciones no se evalúan solamente por su número sino también por la calidad y cantidad de implantes que posibilitan. En este caso tenemos que siete de los ocho procesos fueron multiorgánicos, y que en tres ocasiones durante el mes hubo operativos que se daban al mismo tiempo, con dos equipos distintos trabajando. También es para destacar que uno de los donantes multiorgánicos fue compatible con un paciente que requería un trasplante muy complejo, una combinación de hígado y riñón, que terminó realizándose con éxito. Eso también es atribuible al cuidado profesional y compromiso con el que trabajaron nuestros coordinadores para aprovechar al máximo la potencialidad del donante”.

Operativos simultáneos

Con respecto al desafío excepcional de afrontar dos o más procesos de donación al mismo tiempo, la Dra. Georgina Caggiano, subdirectora de CUDAIO, dio más detalles: “en la segunda quincena de mayo se nos planteó tres veces esa situación: tuvimos en simultáneo operativos en Cañada de Gómez y en el HECA; pocos días después, un donante multiorgánico en el HECA al mismo tiempo que uno de tejidos en el Hospital Centenario, y al día siguiente de esto último, en el mismo Centenario debimos abordar una donación multiorgánica y un potencial donante de tejidos”.

La Dra Caggiano describió las dificultades que plantea esa sincronización: “cada proceso de donación demanda el máximo esfuerzo de todos los recursos y personal disponibles en cada guardia, como por ejemplo nuestra coordinación operativa, ablacionistas, choferes. De modo que cada vez que se dan dos potenciales donantes al mismo tiempo nos toca atravesar una situación excepcional, con una exigencia inédita para todos los que participan de un proceso tan complejo. Allí es donde queda a la vista no sólo el profesionalismo y la eficiencia en cada función, sino también el compromiso que tenemos con los pacientes que esperan su trasplante, para quienes trabajamos en la procuración”.

Cañada de Gómez: primera donación en 18 años

De todas las donaciones de mayo, se destacó en particular la acontecida en el Hospital San José de Cañada de Gómez, donde por última vez habían tenido un donante el 23 de mayo de 2004.

La Dra. Cecilia Andrada, coordinadora de CUDAIO a cargo del operativo cañadense, contó que “todo el Hospital vivió la donación como un acontecimiento especial, y en cada área y en todo el personal encontramos un compromiso humano y profesional muy marcado. Esta donación, que además fue multiorgánica, fue posible gracias a todo eso, además de la colaboración muy comprometida del SIES para los traslados”.

En cuanto al tiempo transcurrido desde el anterior operativo, la Dra. Andrada puntualizó que “la última vez que se produjo una donación en Cañada fue hace 18 años. Esto tiene que ver en gran medida con la cercanía de Rosario, adonde se terminan derivando la mayor parte de los casos que evolucionan a muerte encefálica y, por lo tanto, tienen potencialidad de donación de órganos”.

Y agregó que “de todos modos, a partir de esta última experiencia la unidad de terapia intensiva y otras áreas claves del Hospital San José incorporaron aprendizajes y protocolos que quizás posibiliten más detección de potenciales donantes en el futuro”.

Como parte del equipo de CUDAIO también intervino el Dr. Sebastián Renna como ablacionista, y los coordinadores Fabián Cazeneuve y Natali Córdoba. Los órganos ablacionados fueron ambos riñones y el hígado.

Se posibilitaron 19 trasplantes

Los trasplantes que pudieron hacerse a partir de los donantes santafesinos de mayo fueron 12 de riñón, cinco de hígado, uno de corazón y uno hepato-renal. A ellos se suman 10 implantes de córneas.

En virtud del sistema de asignación que coordina nacionalmente el INCUCAI, y que tiene en cuenta la compatibilidad biológica y anatómica, gravedad de la patología del paciente en espera, antigüedad en la lista, entre otros criterios, estos órganos y tejidos se destinaron a distintas provincias del país, aunque la mayoría fueron recibidos por pacientes santafesinos.

En lo que va del año, la provincia alcanza 22 procesos de donación de órganos y 15 de tejidos.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.