Santa Fe y Córdoba profundizan el intercambio de proyectos para la promoción del comercio interior

Durante dos jornadas, los secretarios de Comercio de ambas provincias hicieron una puesta en común de programas provinciales para replicar su instrumentación.

Provinciales17 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (29)

Las Secretarías de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe y de Comercio y Pyme de Córdoba, mantuvieron una intensa agenda de trabajo de dos días en la vecina provincia con objetivo de ahondar en los criterios que cada una utiliza para la promoción de la producción y el comercio local.

En este encuentro, que es el segundo que los funcionarios realizan con este criterio, el secretario de Comercio Interior y Servicios santafesino, Juan Marcos Aviano, se interiorizó sobre los detalles de los programas Hecho en Córdoba y Ofertón (comercio electrónico) que lleva adelante su par, el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese, y tomó contacto con los actores privados del sector comercial.

Durante su visita, Aviano también se reunió con el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, para abordar la situación de ambas provincias en lo que respecta a la actividad del comercio mayorista y minorista.

En ese marco, el funcionario provincial hizo un balance del encuentro y expresó: “Nos llevamos todo el abanico de alternativas y la normativa que aplican en la provincia de Córdoba para llevar adelante los distintos programas, y también opiniones del sector empresario y de los funcionarios y colaboradores de mi par, Juan Pablo Iglese, con quien venimos articulando muchos temas, para el fomento y la promoción del comercio en nuestras respectivas provincias”.

Hecho en Córdoba

El programa Hecho en Córdoba destaca la producción, comercio y consumo de artículos elaborados en la provincia, y fue puesto en marcha mediante un proceso de certificación y disposición para el consumidor final en distintos canales según los rubros.

Al respecto, Aviano indicó que “esta iniciativa atraviesa todos los eslabones de la cadena y está pensada para la industria y el comercio Pyme, con una visión transversal.” Y aclaró: “estamos evaluando implementar en nuestra provincia un programa similar, Hecho en Santa Fe, que se viene evaluando con todas las Secretarías dentro del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología". 


“La adhesión a este sello -continuó- les permite a las empresas industriales o comerciales que se adhieren, acceder a distintos beneficios y servicios, ya sean en cuestiones de capacitación, mentorías, cuentas bancarias, y otros beneficios que se articulan con el mismo Ministerio de Industria, Comercio y Minería cordobés”.

Para tomar contacto con el sector empresario, los funcionarios también recorrieron una fábrica de cocinas industriales y comerciales, y una sucursal de una red de supermercados cooperativos que está adherida al programa.  La misma distingue en las góndolas los diversos artículos de cada rubro que son elaborados en la provincia. 

Ofertón

Sobre el programa Ofertón, Marcos Aviano, aclaró : “Es una instancia de venta online tipo hot sale que apunta a fomentar el comercio electrónico de empresas de la provincia de Córdoba, y que también incluye la venta a otros puntos del país, brindando a los consumidores diversas opciones en servicios financieros y logísticos para poder operar a través de la venta online, enlazando además con otros portales de comercio electrónico".

En ese sentido, expresó: “nos interesa establecer un nexo entre Ofertón y los programas Billetera Santa Fe y Comercio Express, que lleva adelante nuestra provincia y que apunta a la incorporación de los comercios MiPymes a la venta a distancia". 

“La idea es potenciar las ventas de los comercios locales, incentivando a los consumidores a comprar cada vez más artículos vendidos y fabricados por la provincia”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.