La provincia extendió la inscripción a los Juegos Santafesinos, Camino a los Evita

Después de dos años de ausencia por la pandemia, vuelven los Juegos Santafesinos y la inscripción se extiende una semana más, hasta el viernes 13.

Provinciales06 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (12)

En el marco del desarrollo de los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, destacó que hay muchas expectativas por los Juegos Santafesinos y que es “un desafío importante” para la provincia. “Ya hay inscriptos cerca de 40.000 chicos. Le vamos a poner mucha energía para que se puedan desarrollar y que todos los jóvenes de la provincia puedan participar”.

El ministro, además, habló de los Juegos Suramericanos y manifestó: “Estamos muy contentos de ver que el esfuerzo que ha hecho muchísima gente que está trabajando, fundamentalmente la Secretaría de Deportes de la provincia, junto con el municipio, tiene sus frutos”, remarcó, y agregó: “Era lo que queríamos, que este evento internacional, sea parte de la provincia y haga visible también los valores del olimpismo que son importantes para los jóvenes y para los niños”, cerró.

Por su parte, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, afirmó que los Juegos Santafesinos “son los juegos de toda la provincia y de todos los adolescentes. Por eso, se van a jugar en los 19 departamentos y se pueden anotar escuelas y clubes”, sostuvo, y remarcó: “Queremos que sea una fiesta del deporte durante todo el año”.

Semillero del Deporte Argentino

En tanto que José Pisarello, coordinador del programa Juegos Santafesinos, confirmó que la etapa de inscripción continúa por la gran demanda y destacó el desafío del gobierno provincial de garantizar la participación en todo el territorio.

“Es una propuesta deportiva muy amplia. Decimos que somos el semillero del deporte argentino, y el alma de estos Juegos es que cualquiera que quiera hacer deporte en la provincia tenga la posibilidad de hacerlo”, cerró.

Los Juegos Santafesinos, además de contar con un gran equipo de profesores de educación física abocados en la organización, articula el trabajo con el Ministerio de Educación y las diferentes Federaciones santafesinas.

Estos Juegos están divididos en cuatro fases y comenzarán a fines de mayo. En su primera instancia, serán 74 competencias a nivel local, que se desarrollarán entre fines de mayo y junio. Luego comenzará la etapa departamental, en la que 19 disciplinas tendrán lugar en el mes de julio y la primera semana de agosto. Luego, a fines de agosto se realizarán las 5 competencias regionales y luego las finales provinciales, estipuladas para septiembre.

La propuesta, destinada a niñas, niños y jóvenes de 12 a 18 años, incluye 46 disciplinas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad, que serán clasificatorias a los Juegos Nacionales Evita, a disputarse en el mes de octubre en la ciudad de Mar del Plata.

Las posibilidades de inscripción que hay en los Juegos Santafesinos 2022 son: Atletismo, Acuatlón, Ajedrez, Arquería, Badminton, Básquet, Boxeo, Cestoball, Fútbol 11 masculino, Futsal femenino, Fútbol mixto, Handball, Beach Handball, Cultura, Canotaje, Ciclismo, Ciclismo de montaña, Esgrima, Escalada, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Hockey, Judo, Karate, Lucha libre, Lucha Greco Romana, Natación artística, Natación, Levantamiento olímpico, Optimist, Patín, Patín artístico, Patín carrera, Pelota paleta, Rugby, Skate, Tenis, Tenis de mesa, Tiro, Taekwondo, Trampolín, Voleibol, Windsurf, Vóley de playa. Y deportes adaptados: Boccia, Goalball, Power lifting, Atletismo, Fútbol 5, Basquet 3x3, Voley sentado, Tenis, tenis de mesa, Natación.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.