La provincia junto al sector privado prevé una provisión de gas suficiente para este invierno

Se llevó adelante un encuentro de la Mesa de Energía provincial. Para evitar dificultades en la industria continuarán con el trabajo de monitoreo y el programa de alerta temprana.

Provinciales27 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (58)

Este lunes, en la sede de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), se llevó adelante un encuentro de la Mesa de Energía provincial que, en una articulación público-privada, busca aunar criterios y coordinar gestiones de cara a la provisión de gas para el sector industrial en la temporada invernal.Del mismo participaron el secretario de Industria de la provincia de Santa Fe, Claudio Mossuz; el presidente de ENERFE, Juan D’angelosante; el director de Litoral Gas, Diego Stabile; el gerente comercial del Mercado Mayorista de Litoral Gas, Sergio Cozacov; y el presidente de FISFE, Víctor sarmiento, junto a miembros de la comisión de energía de dicha institución.

Luego del encuentro, Mossuz aclaró que “esta reunión forma parte de una serie de encuentros que venimos teniendo por el tema, y hoy se sumó la pata de la distribución, que es Litoral Gas.” Y ahondó el funcionario: “Ellos nos transmitieron que no hay limitaciones para la distribución y que si se cumplen las expectativas en cuanto al insumo que se extrae de las diferentes cuencas de las que se aprovisiona la provincia, no habría inconveniente”.

En tal sentido, Mossuz comentó que “la provincia se abastece en su mayor parte de la cuenca neuquina, también del gas proveniente de Bolivia, país con el que recientemente se ha cerrado un acuerdo de incremento en la provisión; y con insumo que llega a través de buques y se regasifica en una planta en Escobar, Buenos Aires”.

Desde Litoral Gas aclararon que la capacidad actual de distribución se condice con los consumos esperados. Y ante los posibles picos de demanda, se acordó generar un monitoreo semanal que permita contar con información para la toma de decisiones en el sector industrial, y de ser necesario generar una alerta temprana.

Bajo la coordinación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la FISFE, la Mesa se propuso continuar con el trabajo de monitoreo y el programa de alerta temprana para la toma de decisiones, que se viene desarrollando junto a EPE, ENERFE y Litoral Gas.

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.