EPE: Reconstrucción lineal de media tensión que vincula a Helvecia y Cayasta

La empresa realiza tareas de recambio de postes por columnas de hormigón y de retemplado de conductores aéreos para mejorar el servicio en la región.

Provinciales20 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-04-19NID_274382O_1
Se trata de una extensión de 14 kilómetros.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realiza tareas de remodelación de una línea aérea de media tensión que vincula Helvecia con Cayastá, en una extensión de 14 kilómetros, con el objeto de mejorar el abastecimiento eléctrico a esa región del departamento Garay.

Los trabajos, que consisten en el cambio de postes por columnas de hormigón, además del retemplado de conductores aéreos, son ejecutados por personal de la Unidad Obras por Administración. Por su parte, la Cooperativa Eléctrica de Helvecia se comprometió a efectuar tareas de poda sobre el recorrido del tendido, a efectos de un mejor funcionamiento del electroducto.

Al respecto, el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, dijo que “esta obra es la respuesta concreta al compromiso asumido por esta distribuidora ante las autoridades y entidades de la producción, con el objeto de mejorar la calidad del servicio en la zona. Estamos resolviendo una situación, que lleva más de un lustro y que beneficiará a un sector importante de la producción santafesina”. 

Antecedentes

La EPE impulsó una mesa de trabajo entre todos los actores que están comprometidos en buscar las mejores alternativas, para establecer una agenda de temas que tienen como prioridad mejorar el abastecimiento del servicio público de energía eléctrica que brinda el sector cooperativo y la EPE.

Gisela Wild, directora de la Cooperativa Eléctrica de Helvecia, reconoció la existencia de problemas estructurales históricos en la prestación del servicio y aseguró que “es necesario ordenar prioridades, para que cada sector cumpla con sus obligaciones.”

Wild destacó “la decisión del gobierno provincial en sostener y fortalecer al sector cooperativo, reconociendo la importancia en el desarrollo socio económico de las comunidades, priorizando una prestación de servicio de calidad”.

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.