La Provincia promovió un nuevo encuentro de la Red de Agencias y Asociaciones para el Desarrollo

El mismo estuvo encabezado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y tuvo por objetivo presentar las distintas herramientas que el Estado dispone para poner en valor el entramado productivo local.

Provinciales04 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, impulsó este viernes, de manera virtual, un nuevo encuentro de la Red de Agencias y Asociaciones para el Desarrollo (RePAAD), espacio de articulación institucional con carácter consultivo, para la promoción del desarrollo productivo local y la concertación de proyectos, estableciendo vínculos formales de consulta, asistencia y trabajos coordinados entre estas entidades y el gobierno provincial.Los objetivos de la reunión fueron realizar la presentación del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP), creado por el Estado, en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, para democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos. También brindar detalles respecto a la asistencia para la emergencia agropecuaria y la presentación de instrumentos y convocatorias vigentes de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.  

El ministro Costamagna realizó la apertura del mismo y destacó el trabajo llevado adelante desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, en ese sentido, sostuvo: “Puede tener cada día más valor, porque son ustedes mismos quienes más conocen a la gente, a los vecinos, a quienes quieren trabajar y generar un proyecto; a quienes necesitan del acompañamiento del Estado para capacitarse. Para nosotros es una inversión capacitar a la gente y todo lo que podamos aportar en ese sentido lo haremos en el área industrial, en los módulos de campo, que se continuarán realizando en toda la provincia; como así también en todo lo que tenga que ver con la ciencia y la tecnología”.

“Ustedes lo van a absorber desde lo que visualicen desde sus territorios, sus comunas, es central. Concebimos las políticas públicas desde las demandas y la realidad, que son ustedes quienes la conocen; por lo tanto, creo que lo que podamos hacer juntos, con ustedes siendo parte real, que nos acompañen y nos trasladen los problemas de crecimiento, que tienen que ver con la mayor demanda de energía, de infraestructura, de oficios, de áreas y parques industriales. Todo este esquema de financiamiento que se ha propuesto y ya hemos superado el 50% de los 26.500 millones de pesos, que nos parecía algo inagotable, y tenemos como desafío plantear para el 30 de junio agotar este crédito y el 80% de esta demanda ya está en concepto de inversiones reales que se están haciendo”, aseguró.

Por último, indicó: “Lo que queremos es fortalecerlos y acompañarlos, trabajar juntos para no tener problemas. Queremos ser prolijos porque es un esquema que está fuera de los bancos, es ágil, pragmático; que realmente se articula de una manera en la que llegamos muy rápido hacia todos los emprendedores, hacia todos aquellos que quieren trabajar. El desafío es generar cada vez mayor calidad que se necesita para hacer de esto algo transparente y claro, que podamos continuar y fortalecer, que continúe más allá de la gestión”.

Presentes

Del encuentro, además del mencionado funcionario provincial, participaron los secretarios de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; el director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats; el equipo técnico de la secretaría de Desarrollo Local y Regional; el equipo técnico del proyecto del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de lineamientos estratégicos; el gerente de finanzas del Fondo Nacional de Capital Social  (FONCAP), Francisco José Romanelli, junto a representantes de Agencias y Asociaciones para el Desarrollo del territorio provincial.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.