La EPE avanza con inversiones por $ 300 millones para Rafaela, San Vicente y Humberto Primo

La empresa continúa invirtiendo en obras electroenergéticas para mejorar la prestación del servicio a usuarios de distintas localidades del departamento Castellanos.

Provinciales01 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (11)

La Empresa Provincial de la Energía continúa invirtiendo en obras electroenergéticas para mejorar la prestación del servicio a usuarios de distintas localidades del departamento Castellanos. Sobresalen en este período, 4 proyectos por $ 300 millones que comenzarán a construirse en breve en la ciudad de Rafaela, San Vicente y Humberto Primo.

El Directorio de la Empresa Provincial de la Energía adjudicó esta semana la licitación N° 1220 a la firma MEM Ingeniería, para mejoras de la línea aérea de media tensión perteneciente al distribuidor N°4, que parte de la estación transformadora Rafaela Oeste y beneficiará a vecinos de la zona sureste de la ciudad, con una inversión de casi $ 83.000.000.

Se trata de la construcción de 6.000 metros de redes aéreas y subterráneas, 4 subestaciones transformadoras de 315 KVA y otros equipamientos auxiliares, para mejorar la prestación del servicio eléctrico a los barrios Antártida Argentina, Amancay, Villa Aéreo Club, Villa Los Álamos y la localidad de Susana.

Además, avanzan los estudios técnicos y económicos para adjudicar la obra del nuevo tendido de un distribuidor de media tensión, para abastecer las nuevas instalaciones de la Universidad Nacional de Rafaela con un presupuesto oficial de casi $ 9.000.000.

El titular de la EPE, Mauricio Caussi, señaló que” el objetivo de estas obras, es mejorar el abastecimiento de electricidad, incrementando la confiabilidad del sistema de energía”.

La EPE también gestiona con un presupuesto oficial de $ 160.473.588,95, la construcción de un campo de entrada en la subestación transformadora de Humberto Primo, salidas en media tensión en el nivel de 33 kV y un nuevo campo de transformación, para mejorar el abastecimiento de electricidad a esa región. El entorno de esta instalación comprende redes asociadas a Moises Ville, Ataliva, y cooperativas de la zona.

Asimismo se adjudicó, a través de la Licitación N° N° 1222, la remodelación de 12.000 metros de tendido convencional de baja tensión por conductores preensamblados en la ciudad de San Vicente a la firma SEI Servicios S.A, por un importe total de $ 25.243.586,13

“Estas gestiones - agregó Caussi - tienen como objetivo disminuir las asimetrías regionales y forman parte del sendero de inversiones que continúa realizando esta distribuidora eléctrica en esta región del departamento Castellanos.”

“Estamos profundizando el sendero marcado por el Gobernador Omar Perotti, de avanzar en las inversiones que posibiliten una mejor calidad de vida de las santafesinas y los santafesinos, garantizando más y mejor servicio público de energía. Eso, se afianza con este tipo de obras trascendentes para la región”, cerró Caussi.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.