La provincia impulsa acciones para lograr una producción responsable

A través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a empresas fabricantes de equipos aplicación terrestres, ASIMA y CIDETER, busca avanzar en distintas actividades que permitan fortalecer la tarea y el cumplimiento de la ley.

Provinciales14 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

Autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a empresas fabricantes de equipos aplicación terrestres de la provincia, la Asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (ASIMA) y la Fundación CIDETER y técnicos de la cartera productiva que desarrollan su actividad en la Subdirección General de Agricultura y Sanidad Vegetal, órgano de control de la ley provincial N° 11273 que regula el uso y manejo de fitosanitarios, mantuvieron un encuentro para avanzar en distintas acciones que permitan fortalecer la tarea y el cumplimiento de la normativa.Entre los principales temas abordados se incluyó el compromiso por parte de las empresas fabricantes nucleadas en este clúster y ASIMA -Caimán SRL, Maquinas Ombú SA, Praba Pulverizadores y Metalúrgica Campero- para la entrega de un kit de elementos de protección personal con la venta de cada equipo de aplicación terrestre, tanto para uso propio como para aquellos que brinden servicios a terceros.  

Al respecto, la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, remarcó  “la articulación público-privada, que representa el puntapié inicial de una iniciativa que espera poder sumar a otros actores claves de la provincia para fortalecer el cumplimiento de la ley”.

Por su parte, el director provincial de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini, destacó: “Existe un fuerte compromiso de responsabilidad social y empresarial de instituciones intermedias con los fabricantes, en forma conjunta con el Estado para llevar adelante acciones que permitan trazar objetivos claros hacia el futuro en la mejora de la aplicación de fitosanitarios”.

Agenda de Trabajo 2022

Durante el encuentro, se plasmó la intención de firmar un convenio entre las partes para avanzar de manera coordinada en la implementación de una serie de acciones a desarrollar en el 2022 vinculadas a la instalación y difusión en el uso de camas biológicas, la posible entrega de productos de muestra para la inactivación de fitosanitarios y de un folleto informativo para la inscripción de los equipos de aplicación conforme a la ley provincial N° 11273.

Esta iniciativa que busca obtener una producción responsable, se suma a otras que viene llevando adelante el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología con comunas y municipios, colegios de profesionales y la Comisión de Protección Vegetal Santafesina (Coprovesa).

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.