La provincia abre la convocatoria para la Red de Acompañantes Territoriales LGBTIQ+

El programa perteneciente al Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, busca fortalecer la articulación y llegada territorial de los programas vinculados a diversidad sexual.

Provinciales10 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, lanzó una convocatoria que busca garantizar y articular el acceso a los recursos y programas del Estado para la población LGBTIQ+. Las personas interesadas deberán presentar un proyecto y cargarlo en la web oficial.Al respecto, subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, Nerea Tacari, detalló: "Lanzamos la convocatoria para inscribirse a la Red de Acompañantes Territoriales LGBTIQ+. A través de dicho programa pondremos en funcionamiento un conjunto de dispositivos, acciones y herramientas con base territorial con el objetivo de fortalecer las redes comunitarias contra las violencias y las desigualdades de género”.

“El objetivo de dicha red es garantizar, mediante la gestión y la articulación con los organismos competentes, que todas las personas LGBTIQ+ accedan a los recursos y programas del Estado. Puntualmente, se pretende garantizar el acceso, permanencia y terminalidad educativa, herramientas, dispositivos y espacios de información y capacitación para el empleo, acceso al sistema de salud, entre otras cosas”, precisó la subsecretaria.

Finalmente, Tacari indicó que “esta iniciativa propone fortalecer el acompañamiento territorial para la garantía de los derechos fundamentales de las personas LGBTIQ+ a partir de reforzar la vinculación entre los diferentes agentes de la red y la Provincia".

Sobre el Programa

El programa de la Red de Acompañantes Territoriales LGBTIQ+ tiene el objetivo de articular y garantizar la llegada de las políticas públicas a cada una de las localidades de la provincia, poniendo en marcha diferentes acciones relacionadas y adaptadas a cada uno de los territorios y construyendo herramientas para el fortalecimiento de las redes comunitarias contra las violencias y las desigualdades de género. En este sentido, es una premisa  abordar los desafíos en el marco de la pandemia y post pandemia por Covid-19 en toda la provincia.

Acerca de la Convocatoria

Los interesados e interesadas podrán sumarse a través del formulario presente en la web de la provincia, completando el detalle del proyecto a realizar.

Para cada  propuesta  se valorará: experiencia previa en el trabajo territorial y comunitario, formación en perspectiva de género y diversidad sexual, junto al cumplimiento de los objetivos requeridos .

Bases, condiciones y formulario de inscripción en: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/241730/(subtema)/235836 

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.