La provincia abre la convocatoria para la Red de Acompañantes Territoriales LGBTIQ+

El programa perteneciente al Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, busca fortalecer la articulación y llegada territorial de los programas vinculados a diversidad sexual.

Provinciales10 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, lanzó una convocatoria que busca garantizar y articular el acceso a los recursos y programas del Estado para la población LGBTIQ+. Las personas interesadas deberán presentar un proyecto y cargarlo en la web oficial.Al respecto, subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, Nerea Tacari, detalló: "Lanzamos la convocatoria para inscribirse a la Red de Acompañantes Territoriales LGBTIQ+. A través de dicho programa pondremos en funcionamiento un conjunto de dispositivos, acciones y herramientas con base territorial con el objetivo de fortalecer las redes comunitarias contra las violencias y las desigualdades de género”.

“El objetivo de dicha red es garantizar, mediante la gestión y la articulación con los organismos competentes, que todas las personas LGBTIQ+ accedan a los recursos y programas del Estado. Puntualmente, se pretende garantizar el acceso, permanencia y terminalidad educativa, herramientas, dispositivos y espacios de información y capacitación para el empleo, acceso al sistema de salud, entre otras cosas”, precisó la subsecretaria.

Finalmente, Tacari indicó que “esta iniciativa propone fortalecer el acompañamiento territorial para la garantía de los derechos fundamentales de las personas LGBTIQ+ a partir de reforzar la vinculación entre los diferentes agentes de la red y la Provincia".

Sobre el Programa

El programa de la Red de Acompañantes Territoriales LGBTIQ+ tiene el objetivo de articular y garantizar la llegada de las políticas públicas a cada una de las localidades de la provincia, poniendo en marcha diferentes acciones relacionadas y adaptadas a cada uno de los territorios y construyendo herramientas para el fortalecimiento de las redes comunitarias contra las violencias y las desigualdades de género. En este sentido, es una premisa  abordar los desafíos en el marco de la pandemia y post pandemia por Covid-19 en toda la provincia.

Acerca de la Convocatoria

Los interesados e interesadas podrán sumarse a través del formulario presente en la web de la provincia, completando el detalle del proyecto a realizar.

Para cada  propuesta  se valorará: experiencia previa en el trabajo territorial y comunitario, formación en perspectiva de género y diversidad sexual, junto al cumplimiento de los objetivos requeridos .

Bases, condiciones y formulario de inscripción en: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/241730/(subtema)/235836 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.