El MPA inició el proceso de destrucción de 5.000 armas de fuego y 8.000 municiones secuestradas por el MPA en investigaciones penales en toda la provincia

Las tareas comenzaron esta mañana con una primera etapa en la que se inutilizaron 1.500 armas. Las diligencias fueron realizadas con la colaboración de personal de las Tropas de Operaciones Especiales de la policía provincial.

Provinciales09 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
nw574ef078eadf1_213_Ca%C3%B1ada%20de%20G%C3%B3mez

Un total de 5.000 armas de fuego y 8.000 municiones secuestradas en investigaciones penales que lleva adelante el MPA fueron trasladadas para su destrucción a Buenos Aires. Las tareas se iniciaron esta mañana y se realizarán por etapas siguiendo lo establecido en la Ley nacional número 27.192.

            “Tanto las armas como las municiones fueron llevadas a Buenos Aires al Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC) dependiente del ministerio de Justicia de la Nación”, precisó la funcionaria del MPA, Marina Pieretti, quien tiene a su cargo la coordinación de las tareas.

Pieretti explicó que “hoy se trasladaron 1.500 armas de las 5.000 que está previsto que se destruyan”. En tal sentido, aclaró que “todas las armas y las municiones fueron secuestradas en el marco de investigaciones penales que llevan adelante fiscales de las cinco circunscripciones judiciales en toda la provincia de Santa Fe”.

Pieretti también subrayó que “además de seguir lo establecido por la normativa nacional, el procedimiento se realiza cumpliendo las normas ISO 9001”. En tal sentido, indicó que “el material es registrado en el Banco Nacional Informatizado de Datos (BNID) y para su destrucción se utiliza una prensa hidráulica de 200 toneladas

            De las tareas que comenzaron esta mañana también participaron el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria; el ministro de Gobierno de la provincia, Roberto Sukerman y la directora de la ANMAC, Natasa Luoizou.

Te puede interesar
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

unnamed

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. La inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

Lo más visto
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 10.57.12

“Pizza & Política”

Diario Primicia
Locales21 de enero de 2025

Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.