La provincia recibió al director de la Agencia Nacional de Discapacidad

Este miércoles, el director de Andis firmó diferentes convenios que permitirán un gran aporte económico a instituciones y municipios de la provincia.

Provinciales23 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)

El Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, recibió este miércoles en la ciudad de Rosario, al director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga,  quien recorrió el Vivero Inclusivo Provincial y firmó nuevos convenios que aportarán alrededor de 12 millones de pesos a través de distintos programas nacionales enmarcados en la Ley de Cheques.Esta inversión de aportes económicos nacionales, se destinarán a diversas instituciones que trabajan con y para personas con discapacidad, con el objetivo de fortalecer la producción y mejorar la infraestructura de las mismas. Y en este sentido, también se invertirá en la gestión de políticas públicas inclusivas de comunas y municipios de Santa Fe.

La visita se llevó a cabo en el Vivero Agroecológico de Rosario, donde se firmó el Convenio con la Fundación del Gran Rosario por medio del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, para la inversión de más de 2 millones y medio de pesos para la fabricación de macetas, portamacetas, secado de plantas aromáticas, envasado y un puesto de venta ambulante (Vivero Truk).

En este marco, Galarraga mencionó que “el objetivo del encuentro es firmar acuerdos que nos permitan articular recursos y trabajos, entre el estado nacional y el estado provincial, y sobre todo pensar en las líneas de trabajo que podemos potenciar para las personas con discapacidad a partir de su trabajo y potencial, para llegar al mercado laboral e inclusión social, que es nuestro objetivo principal”.

Además, acompañado por el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, firmó el convenio con la Asociación Civil “Mi Lugar” Centro Educativo Terapéutico para niños, niñas y jóvenes multimpedidos, al que se aportarán más de 2 millones de pesos a través del Programa de Infraestructura Institucional.

De esta manera el subsecretario de Inclusión, Patricio Huerga explicó que “en nuestra provincia se presentaron más de 70 proyectos de diferentes instituciones, municipios y comunas para mejorar la calidad de vida las personas con discapacidad. Y hoy ya estamos dando un gran paso, recibiendo este aporte que permitirá fortalecer la producción, mejorar la infraestructura y promover políticas públicas inclusivas en todo el territorio santafesino.”

También se firmaron los convenios con la municipalidad de Pueblo Esther (Programa de Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas), comuna de Verra y Pintado (Programa Transporte Institucional), y con la municipalidad de Malabrigo (Programa Descentralizado de Ayudas Técnicas).

Y para finalizar la visita, el director de Andis se reunió en la subsecretaría de Inclusión Sede Rosario, con diversas instituciones de la sociedad civil para dialogar, escuchar y posibilitar estrategias de contención que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y a su vez diseñar colectivamente políticas públicas que logren garantizar sus derechos.

Vivero Ecológico Rosario

Es un vivero Inclusivo Provincial, que funciona en la ciudad de Rosario (Lamadrid 250 bis) como un espacio de contención y formación laboral para personas con discapacidad. Y tiene por objetivo promover políticas públicas inclusivas, como así también generar diversas acciones sustentables para nuestra sociedad.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.