A partir del martes 17 de agosto se podrán tramitar DNI no binarios en la provincia

Será conforme al Decreto Nacional 476/2021. Desde la sanción de la Ley 26.743, el Registro Civil recibió 1.201 solicitudes de cambios registrales.

Provinciales10 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (25)

La provincia de Santa Fe, en aplicación del Decreto 476/2021, anunció la incorporación en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) del sistema No Binario, tal como lo dispuso el presidente, Alberto Fernández.

En ese sentido, el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, expresó: “Celebramos y estamos muy contentos por la disposición a nivel nacional,  del reconocimiento a que las personas no binarias puedan tener acceso al DNI. A partir de esta disposición el acceso a la identidad tendrá la calificación que cada persona libremente pueda elegir”. 

Asimismo, Somaglia resaltó que “esto no sólo es un reconocimiento de derechos al acceso a la identidad sino que es un reconocimiento de derechos a la diversidad, a la libertad y admisibilidad para todas las personas hacia todos sus derechos”. 

Por su parte, el Director del Registro Civil, Mariano Gálvez señaló que “el documento estará disponible para la solicitud a partir del martes próximo. El RENAPER está adecuando su software que permite a la provincia hacer las solicitudes”. 

Seguidamente, explicó que “previo al trámite del DNI se debe realizar la rectificación de la partida de nacimiento. Así lo establece la Ley 26.743, de Identidad de Género, por lo que se requiere como primer paso el bloqueo del acta de nacimiento original, que se genere una nueva acta conforme a la solicitud  que se haya realizado y a partir de allí se puede solicitar el nuevo DNI” .

En igual sentido, desde el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, la Subsecretaria, Nerea Tacari, manifesó que “es un avance que vuelve a colocar a la Argentina a la vanguardia en torno a la aplicación y reconocimiento de derechos de un colectivo y de personas históricamente excluidas y discriminadas. Santa Fe permitía la rectificación en la partida de nacimiento y colocar en la categoría sexo, la identidad autopercibida, pero no permitía después acceder a un DNI, por lo que esperábamos el Decreto Nacional”. 

Además anunció que “a partir de mañana comenzamos con la implementación efectiva de la ley de cupo laboral trans, y estamos garantizando el acceso a la educación secundaria de las personas trans- travestis y venimos con la implementación de la Ley de Micaela en toda la provincia y vamos a trabajar para la adecuada implementación de este documento, con equipos  del Ministerio para informar y asesorar en el acceso a este trámite”.

SOLICITUDES EN LA PROVINCIA
Desde la sanción de la Ley 26.743, el Registro Civil recibió 1.201 solicitudes de cambios registrales. Esto involucra a personas que se auto percibían con otro sexo y se realizaron las rectificaciones en las partidas de nacimiento.

En este contexto, 7 personas solicitaron y obtuvieron la calificación de personas auto percibidas.

Actualmente existen 12 solicitudes que entrarían en el DNI No Binario ya que no se encuentran contenidas dentro de la calificación femenino o masculino.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.