Roldán: Se recataron a 27 galgos, la ONG que se hizo cargo pide a la comunidad ayuda para obtener alimentos

La ONG que tiene en custodia judicial a una docena de galgos, pide alimento de calidad para revertir el bajo peso que tienen los animales

Provinciales29 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
whatsapp-image-2021-07-27-at-202043jpeg

Este martes, con la intervención de la Policía Ecológica, se procedió a poner en custodia judicial a 27 galgos que fueron encontrados en malas condiciones dentro de un criadero de Roldán. Una docena quedó al cuidado de una ONG que pide ayuda para poder darle a los perros una alimentación especial ya que se encuentran desnutridos. La organización aclara que por el momento no están en adopción.
Los 12 perros fueron puestos en custodia de la ONG Liberación Caballos Rosario, que desde hace años se dedica al rescate de equino. Diez están en su campo, en un sector separado de caballos también rescatados, y dos quedaron en tránsito en la casa de colaboradoras de la organización.

 

 
 
 
 
La organización cuenta con un grupo de voluntarios estudiantes de veterinaria y una profesional que se están ocupando de su atención sanitaria. El problema radica en que llegaron en muy mal estado de nutrición y necesitan comida de calidad para recuperarse. Entre los alimentos sugeridos está la marca Complete de Vital Can o alguno similar.

“Están con muy bajo peso, sin castrar, lastimados y en condiciones de mucha suciedad porque han dormido sobre sus propias heces y orina, mientras que comían en ese mismo lugar”, comentó la rescatista Claudia Lobos y agregó que por estas horas, se está realizando un informe veterinario sobre el estado de los mismos para elevarlo a la fiscalía.

“Hay que desparasitarlos, sacarles las pulgas y garrapatas y tienen diarrea que es un estado común en animales de criaderos. Por eso pedimos ayuda de alimento de calidad. Nosotros sólo tenemos fardos y rollos porque alimentamos caballos, ofrecimos el lugar porque nos apenó mucho la situación y no había donde llevarlos”, detalló la integrante de la ONG.

Claudia puso a disposición su teléfono; 3413196575 “para los que quieran donar alimento y una vez evaluados, seguramente también necesitaremos insumos veterinarios”. Los otros 15 perros quedaron en la propiedad del galguero ubicada sobre calle Azcuénaga al 500. Están bajo la condición de custodia judicial a la espera de la decisión de la fiscalía sobre su futuro.

Claudia comentó que a los galgos los venden para carreras clandestinas y en algunos casos para cazar. Las carreras están prohibidas por ley, pero más allá de la tortura que significa para el animal, se siguen realizando porque son prácticas que generan mucho dinero.

“Sabemos que en Roldán es habitual que haya galgueros. Por nuestra parte quedamos a la espera que la fiscal de la causa decida algún destino final de los perros. Nosotros esperamos que no sea la devolución de los mismos a su dueño sino que sean ofrecidos en adopción responsable y castrados”, apuntó la rescatista.

Inés Espósito, presidente de la ONG, contó que tiene en su casa a uno de los galgos, previamente lo llevó a una peluquería canina porque “estaba en un estado deplorable producto de permanecer hacinado en una jaula de escasas dimensiones”.

El proceso hasta llegar a la recuperación de los perros comenzó el lunes cuando una vecina de Roldán le avisó a una integrante de la ONG que había visto jaulas muy pequeñas con varios galgos dentro de cada una de ellas. Enterada de la situación, la rescatista inmediatamente hizo la denuncia a la Policía Comunitaria, sección ecológica, que el martes a la mañana realizó la intervención de la casa del galguero.

La Capital 

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.