“Necesitamos evitar el derroche de agua” declaró Aguas Santafesinas acerca de la emergencia hídrica

Desde Aguas Santafesinas insistieron en la necesidad de cuidar el suministro en casa y en el trabajo lo máximo posible. Señalaron que la empresa trabaja al máximo de su capacidad para garantizar la potabilización y piden ayuda a la comunidad

Provinciales27 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
aguas.jpg_1756841869

Este lunes el gobierno nacional oficializó la emergencia hídrica en seis provincias, entre ellas Santa Fe, por la histórica bajante del río Paraná. Desde Aguas Santafesinas insistieron en la necesidad de cuidar suministro en casa y en el trabajo lo máximo posible. Señalaron que la empresa trabaja al máximo de su capacidad para garantizar la potabilización y piden ayuda a la comunidad.


“Necesitamos evitar el derroche de agua”, casi suplicó el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, en contacto con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2.

 “Quizás por ser ribereños, por ver la masa del Paraná en su plenitud, pensamos que el recurso era infinito e inagotable. Hoy vemos que es finito y necesitamos también adecuar nuestras conductas. Lo que planteamos no es que no se use el agua, hay que usar el agua para todo lo que necesitamos, es un servicio esencial, pero pedimos que se use el agua que necesitamos, evitar el derroche”, pidió y aseguró que aunque parezcan gestos mínimos, si se multiplican por todos los usuarios, se puede hacer una diferencia. Por ejemplo, reemplazar la manguera por el balde para limpiar la vereda.


Por otro lado, recordó que el estrés hídrico se arrastra desde enero del año pasado, y no descartó a futuro tener que plantear un aumento de la tarifa, atrasada desde el 2020 y presionada por el precio del dólar –casi todos los químicos para la potabilización están en moneda norteamericana– y la inflación. Agregó que se trabaja al máximo de la capacidad maquinaria, la cual por estas fechas deberían estar en mantenimiento pero se necesitan. 

Rosario3

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.