Hoy vuelven las clases presenciales en todos los niveles

En la provincia será con “bimodalidad y alternancia educativa”. El secundario también regresa con horario extendido. Qué son los “sábados activos” y qué pasará con talleres y comedores

Provinciales26 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
26072021-img_8220-2.jpg_1756841869

Luego del receso escolar de invierno, este lunes vuelven las clases presenciales en la provincia en todos los niveles y lo harán bajo el sistema de “bimodalidad y alternancia educativa”. La novedad es que el segundo semestre será a jornada completa.


Muy abrigados por la nueva ola polar que ingresó en la región, los chicos volvieron a la escuela este lunes. 

En las aulas se mantendrán las burbujas de alumnos como una de las medidas de seguridad sanitaria por el coronavirus, cuyos indicadores “están mejorando y nos permiten planificar la vuelta de la presencialidad en todos los niveles y modalidades”, señaló la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero.

Recordó que el regreso, de todas formas, será “con el cumplimiento estricto de los protocolos y los cuidados, como el distanciamiento social, el uso de barbijos y la ventilación permanente de las aulas”.

Remarcó que a partir de ahora el cursado va a apuntar a la “intensificación pedagógica, el cuidado de las trayectorias escolares, sobre todo las más fragilizadas, y también una extensión progresiva de la jornada escolar”.


Desde Educación indicaron también que, en el segundo semestre, la idea tener “más tiempo en la escuela y recuperar la jornada simple completa tal cual se conocía antes de la pandemia”.


“Las y los docentes trabajarán en sus horarios reglamentarios y se recuperará una hora cátedra en el nivel secundario”, precisó Cantero durante el reciente anuncio, mientras que “más de 600 escuelas rurales estarían en condiciones de recuperar presencialidad plena y 250 escuelas primarias extenderán una hora más el horario para enriquecer y fortalecer la experiencia pedagógica".

Además, las escuelas técnicas van a poder volver a habilitar los talleres, que no estaban funcionando. Y algunos establecimientos, según sus posibilidades, podrán agregar 40 minutos más para la hora de educación física.

Por el momento los comedores no se reabren, por lo que en los sectores más carenciados se va a continuar entregando los bolsones de alimentos como se viene haciendo hasta el momento.

"Sábados activos"
 
Por otro lado, la ministra anunció que “estamos pensando para la secundarias orientadas los ‘Sábados Activos’, que como el programa ‘Verano Activo’, buscará enriquecer y fortalecer las experiencias educativas de los adolescentes de tercer y cuarto año”.


Asimismo, en el último año de escuela secundaria, se implementará el Plan Egresar, para que las y los adolescentes terminen la trayectoria escolar obligatoria sin adeudar materias.

En este sentido, la ministra aclaró que "todo lo que esté por fuera de la jornada reglamentaria de los docentes, se realizará con recursos extras, excepcionales, con fondos nacionales y provinciales".

Institutos terciarios
 
Por otra parte, la provincia indicó que los institutos terciarios, comenzarán sus clases en agosto y para esa fecha se anunciará “una instancia de presencialidad con alternancia y cuidados, tal cual lo estamos garantizando en la trayectoria obligatoria y en consonancia con lo que están pensando las universidades”.

Rosario3

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.