Cuidados, protocolos y turismo de cercanía, conocé como se prepara la provincia para afrontar la temporada invernal

Para quienes recorran el territorio santafesino se requerirá el Certificado Nacional Circular Turismo y la declaración jurada de la Aplicación Móvil COVID-19 Provincia de Santa Fe.

Provinciales07 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-07NID_271533O_1

La provincia de Santa Fe se prepara para la temporada invernal en el marco de la pandemia de Covid 19. En ese marco, entre el cuidado y el disfrute del turismo de cercanía, el territorio santafesino propone descanso y diversión para los turistas santafesinos y de alrededores.

En ese sentido, cabe recordar que los que visiten la provincia de Santa Fe deben obtener el Certificado Nacional Circular Turismo: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo; y descargar y completar la declaración jurada de la Aplicación Móvil COVID-19 Provincia de Santa Fe https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/aplicacion-movil-covid-19-provincia-de-santa-fe/.

Al respecto, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti se mostró optimista: “La novedad es que tenemos temporada; el año pasado a esta época no la teníamos” y lo contrastó con la realidad de los meses pasados: “Esto va a permitir, que más allá de los aportes y del esfuerzo económico que ha hecho el gobierno de la provincia para ayudar a los sectores como el gastronómico, el hotelero, los guías o el transporte, a través de subsidios no retornables, tengan una ventana para poder trabajar en sus servicios, que tan golpeados vienen en los últimos meses.”

Además, recordó y reforzó la recomendación que anticipara la Ministra de Salud, Sonia Martorano: “Elijan recorrer la provincia de Santa Fe, porque además de cuidarse, les vamos a cuidar el bolsillo, ya que tenemos “Billetera Santa Fe” con descuentos del 30%. Es una muy buena oportunidad para descubrir las bellezas que tiene nuestra provincia”.

CUIDARNOS CON PROTOCOLOS

Con respecto a los turistas que vacacionen en Santa Fe recomendó: “A todos aquellos que lleguen, obviamente los cuidaremos con todos los protocolos. Como requisito les estamos pidiendo que descarguen la aplicación Covid 19 provincia de Santa Fe y que tengan el certificado para circular de Turismo de la Nación, y si tienen una reserva de alojamiento. Así podremos, de esa manera, tener estas dos o tres semanas de descanso, de cambio de aire y de disfrute en la provincia de Santa Fe, destino que hemos conseguido instalar entre los más elegidos de la Argentina, a pesar de la pandemia.”

Asimismo, para el regreso luego de vacacionar fuera de la provincia, recordó mantener al menos cuatro días de aislamiento social y laboral en la medida de lo posible.

RECUPERACIÓN DEL SECTOR

Con respecto a la proyección para el sector, Grandinetti dijo: “Estamos convencidos de que en las próximas semanas, avanzando a este ritmo con la vacunación, vamos a tener una recuperación fantástica del sector. Porque cuando abrimos en enero/febrero casi la totalidad de la economía, tuvimos una muy buena respuesta del público en general y de los santafesinos en particular.”

Por último, invitó a recorrer la Provincia donde “hay complejos de cabañas muy lindos, lagunas como Melincué, la ciudad de Rosario -la segunda más importante de Argentina con paseos de compras, gastronomía- y de Santa Fe -que es bellísima- cerca, Cayastá con el Sitio Arqueológico o San Lorenzo para ver el Campo de la Gloria.”

Para los que gustan de la naturaleza “no se puede dejar de visitar Jaaukanigás, en el norte también Villa Ana y Villa Guillermina que son de los pueblos forestales de una belleza única. También Puerto Piracuacito, al límite con el Chaco”.

Como opción de Turismo Religioso destacó “las capillas chacareras muy cerca de la ciudad de Rafaela, sobre la Ruta 22. También está la primera colonia judía del país en Moisés Ville, con un museo sorprendente y el teatro Kadima o Monigotes”. También en el sur “unas cataratas santafesinas, en Fighiera, los saltos de pavón, con atractivos para disfrutar y distintas modalidades de alojamiento”.

A todos aquellos interesados en conocer más, se recomienda que visiten la web: www.santafe.tur.ar donde van a encontrar una gran gama de alternativas.

En esta rápida enumeración, quedaron muchas opciones por mencionar que hablan de la riqueza y la diversidad turística que tiene la provincia de Santa Fe y que está esperando que la descubramos en su particularidad y esplendor.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.