La Policía de Seguridad Vial de la Provincia cumple diez años

La fuerza fue creada con el propósito de actuar en la prevención y sanción de transgresiones a las normas de tránsito.

Provinciales25 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-24NID_271393O_1

Este jueves la Policía de Seguridad Vial (PSV) conmemoró su décimo aniversario con un acto celebrado en la ciudad de Santa Fe. La ceremonia fue presidida por el Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, la Directora de APSV, Antonela Cerutti, la Jefa de Policía de la provincia, Emilce Chimenti y el Director Provincial de la Policía de Seguridad Vial, Danilo Villán.En la celebración, el responsable de la APSV, subsecretario Osvaldo Aymo, mostró su satisfacción por la consolidación de la fuerza a lo largo de estos diez años y manifestó: “La policía vial, como brazo ejecutor de la política de seguridad vial, es fundamental dado que observamos que en 16 meses de gestión se fiscalizaron un 1.600.000 vehículos cuando en los 4 años del periodo anterior, 2015-2019, se habían fiscalizado la misma cantidad de vehículos. Es decir que aumentamos en esta gestión un 460% ".

La Directora de la APSV, Antonela Cerutti expresó: “Nuestro reconocimiento a todos aquellos Policías de Seguridad Vial que están presentes en nuestras rutas provinciales y nacionales. Hoy tenemos un promedio diario de 100 operativos en diferentes puntos de la provincia, trabajando mancomunadamente con el área de coordinación de la APSV y con diversas instituciones que colaboran para fiscalizar y controlar a los vehículos en nuestra provincia”.

Por su parte, el Director de la Policía de Seguridad Vial, Danilo Villán, aseguró: “Es un día muy especial, es un honor estar dirigiendo la Policía de Seguridad Vial por toda la gente que uno comanda y dirige. Tengo que agradecer a todos los jefes y subjefes de las unidades operativas y motorizadas, personal de la dirección, y reconocer el trabajo que se está haciendo en materia de seguridad vial con ansias de que ese legado continúe”.

También participaron del acto el Subdirector General de Policía de Seguridad Vial, Fernando Balbi; el Director General del Instituto de Seguridad Pública, Gabriel Leegstra; el Jefe del Departamento Relaciones Policiales, Subdirector de Policía Lic. Natalio Martín Marciani; el Director General de la Agencia de Investigación Criminal, Carlos Zoratti; la Subdirectora General de la A.I.C, Doris Del Valle Abdala.

CREACIÓN DE LA FUERZA
La PSV fue creada el 24 de Junio de 2011 con el propósito de actuar tanto en la prevención y sanción de transgresiones a las normas de tránsito, como de aquellos delitos que afectan la seguridad pública, en coordinación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

La Policía de Seguridad Vial está organizada como dirección general y está dividida en 7 unidades operativas. Es el brazo ejecutor de la APSV, dado que efectúa permanentes y rutinarios procedimientos de control en rutas de la provincia y accesos a las ciudades más importantes, poniendo a disposición una importante cantidad de recursos humanos y materiales. Además, por su condición de policías realizan tareas preventivas en materia de delitos comunes en situación de flagrancia.

UNA LÍNEA ESTRATÉGICA DE ACCIÓN
El gobierno de la provincia considera un lineamiento estratégico esencial de su gestión la implementación de políticas públicas que garanticen la seguridad vial y el tránsito en las rutas y caminos que atraviesan todo el territorio santafesino. La seguridad vial es parte de la seguridad pública, ya que apunta a preservar la vida, la integridad física y los bienes de las personas que circulan en los corredores viales.

En la actualidad la fuerza cuenta con 502 efectivos, distribuidos en todo el territorio santafesino, sumándose a ello la cantidad de 93 vehículos. En los últimos años ha ido incrementando su cobertura, alcance y efectividad, a través de la formación constante y la profesionalización de sus miembros.

Durante los primeros cinco meses de este año la PSV realizó 12.329 operativos de control en rutas de nuestra provincia, y controló 243.287 vehículos, lo que dio lugar al labrado de 40.868 actas de infracción. Estos parámetros son los más altos registrados en los últimos tres años.

En cuanto a los operativos de alcoholemia el desempeño también fue superior, ya que se realizaron 1326 procedimientos, se controlaron 34.210 conductores, se tomaron 24.429 tests de alcoholemia de los cuales 1.034 dieron positivo. Estas cifras se duplicaron con respecto a 2019 y la cantidad de tests tomados se triplicó en relación a este año.

La Policía de Seguridad Vial también es activa en cuanto a la participación en procedimientos de distinta naturaleza. Entre enero y mayo de 2021 agentes de la fuerza colaboraron en 1.327 acciones relacionadas con acompañamientos por traslado de vacunas, siniestros viales, etc.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.