Coronavirus: Provincia y Nación continúan con el operativo de control de quienes regresan del exterior

Se verifica el aislamiento obligatorio. En el 45% de los domicilios del Gran Rosario, las personas que debían guardar aislamiento no estaban presentes. Se les labra un acta que será sometida al procedimiento judicial.

Provinciales23 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-23NID_271373O_1

La secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional de Santa Fe, Julieta de San Félix, brindó precisiones este miércoles sobre el avance de los operativos de control que se llevan adelante en domicilios particulares de ciudadanos y ciudadanas que han regresado del exterior en los últimos días y deben cumplir con el correspondiente aislamiento.

Dicha tarea se realiza de manera conjunta entre los ministerios provinciales de Seguridad y Salud; la Secretaría de Protección Civil; y la Dirección Nacional de Migraciones con sede en la ciudad de Rosario.

Al respecto, la funcionaria detalló que “en esta oportunidad, realizamos controles aleatorios en domicilios del Gran Rosario, donde constatamos que la tasa de incumplimiento de aislamiento por viajes al exterior es superior a la media nacional. En este caso, en el 45% de los domicilios, las personas que debían guardar aislamiento no estaban presentes, por lo cual se les ha labrado un acta que será sometida al procedimiento judicial”.

Y agregó: “Hoy, 514 santafesinos y santafesinas deben guardar aislamiento por haber viajado al exterior. Es por eso que se los acompaña desde el 0800 de la provincia, se está controlando el efectivo cumplimiento del aislamiento, y se pide el apoyo de intendentes y jefes comunales para acompañar”.

CONDICIONES DE INGRESO

Al momento de ingresar al país, es necesario que los ciudadanos cuenten con el certificado de PCR negativo realizado con no más de 72 horas de anticipación. Asimismo, deberán realizarse otro PCR al momento del arribo al aeropuerto internacional de Ezeiza, teniendo que repetir el procedimiento a los 7 días de la llegada. En caso de ser positivo el test realizado en Ezeiza, la persona deberá cumplir con el aislamiento en un hotel de Ciudad Autónoma de Buenos Aires a cargo del pasajero/pasajera. Solo podrán dejar el domicilio establecido en la DDJJ a los 7 días y con el resultado negativo de PCR.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.