
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El Presidente encabeza el acto acompañado por los ministros de Salud y Educación, Carla Vizzotti y Nicolás Trotta.
Nacionales19 de junio de 2021Alberto Fernández subrayó hoy que "los enfermeros y enfermeras no son empleados administrativos" sino "mucho más que eso" y remarcó que la tarea que cumplen "es muy importante para la salud de todos nosotros".
"La falta que hace el personal de enfermería es muy grande y estamos lejos de alcanzar un número razonable", aseveró el mandatario en un acto que encabezaba en el Museo del Bicentenario, al presentar un proyecto de ley para jerarquizar esa profesión.
En ese sentido, señaló que "hizo falta una pandemia para que nos demos cuenta de la importancia de la enfermería y de todo el sistema de salud".
“En la pandemia, hemos pasado momentos muy difíciles y ustedes siempre le pusieron el pecho al virus. Por eso, a cada enfermero y enfermera, gracias”, dijo el jefe de Estado visiblemente emocionado.
Sobre la iniciativa de ley, dijo: “Hoy estamos dando un paso muy importante porque -el proyecto- tiene dos efecto, uno es el de mejorar la salud en Argentina, y también es un acto de reparación, enorme, porque hizo falta una pandemia para que nos demos cuenta de lo esencial, lo importante que es la enfermería, que es el personal de salud, los médicos, las médicas, los enfermeros y las enfermeras”.
"Hay que entender que los enfermeros y las enfermeras no son empleados administrativos, sino que son mucho más que eso porque son personas muy importantes para la salud de los argentinos y que se han preparado para eso”, destacó.
Y continuó: “En esta pandemia, la estadística mostró la falta que hace el personal de enfermería que auxilia a los médicos es muy grande y estamos lejos de alcanzar el número razonable que la lógica médica indica”.
En tanto, el ministro Trotta agradeció “todo el compromiso de los enfermeros y las enfermeras” y manifestó que, con esta iniciativa, que será remitida al Congreso Nacional para su tratamiento, se “está dando un paso fundamental para jerarquizar y profesionalizar aún más la carrera de nuestros profesionales y acompañarlos también con programas de becas a los estudiantes de enfermería”.
Por su parte, Carla Vizzotti manifestó que “toda reforma del sistema de salud siempre tiene que comenzar jerarquizando al personal y esto es una muestra de eso porque las enfermeras y enfermeros son fundamentales siempre y muchas veces están invisibilizadas, pero sin ellos y ellas el sistema de salud no podría dar respuestas”.
En el inicio del evento, el titular de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y autor del proyecto, Pablo Yedlin, sostuvo que “el sistema de salud de la Argentina tiene grandes fortalezas y el acceso a la salud está garantizado en todos los lugares del país”.
Sobre el proyecto de ley, señaló que esta iniciativa “pretende aumentar en calidad y en cantidad del recurso humano fundamental que es la enfermera y el enfermero”.
Entre los ejes del proyecto se dará carácter de Ley al Programa Nacional de Formación de Enfermería en la órbita del Ministerio de Educación, según los lineamientos del Consejo Federal de Educación; se promoverá el acompañamiento en la profesionalización de los auxiliares de enfermería que actualmente integran el sistema de salud, tanto público como privado, para que validen sus conocimientos y puedan acceder a tecnicaturas y licenciaturas.
También, contempla el otorgamiento de incentivos y aportes económicos a la formación mediante becas y la provisión de instrumentos y equipamiento para la capacitación en enfermería, entre otras herramientas, según se informó.
Fuente: MinutoUno
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.