La provincia avanza fuertemente con la campaña de vacunación tras otorgar 125 mil turnos y la llegada de más vacunas

La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la continuidad del operativo de inoculación en todo el territorio santafesino.

Provinciales15 de junio de 2021PrimiciaIIPrimiciaII
WhatsApp-Image-2021-05-31-at-6.58.45-PM

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud informó que se otorgaron 125.000 nuevos turnos para aplicar primeras o segundas dosis de las distintas vacunas contra Covid 19 que arribaron recientemente, y de las que llegarán en las próximas horas. De este modo, las más de 100 mil personas citadas se suman a las que tenían su turno, antes del viernes 11 de junio.

 

Al respecto, la ministra de Salud de la provincia Sonia Martorano precisó que «se seguirá fuertemente con el operativo de vacunación. En esta semana estamos avanzando en la población sana, por lo que es interesante destacar que ya estamos en el grupo 55 a 59 años sanos, y ya a mitad de semana en el grupo de 50 a 55 años. Es decir, vamos a bajar hasta los 50 años en el transcurso de la semana”.

 

Habiendo ya concluido la inoculación de la población de 18 a 59 años con comorbilidades, Martorano puso especial énfasis en que, ahora, los destinatarios serán los adultos sin patologías de riesgo para Covid-19; y los adultos mayores y otras personas que todavía no hayan recibido la segunda dosis de la Sputnik V. “Para ello, hoy estamos distribuyendo 31.200 dosis de Sputnik V componente 1 y 43.200 del componente 2, que envió Nación”, anunció.

La importancia del intervalo de 12 semanas entre dosis y dosis
Sobre la inmunización con la vacuna formulada por el laboratorio AstraZeneca, la ministra Sonia Martorano recordó que se están colocando primera dosis, y las segundas llegando a las 12 semanas de aplicada la primera.

“Esto es una fuerte recomendación desde la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn), porque se ha visto que llegando a las 12 semanas el aumento de anticuerpos es mucho mayor y la efectividad aumenta, entonces este es el momento de la segunda dosis”, enfatizó Martorano. Y celebró que hoy llegaron a la provincia 63.100 dosis más de AstraZeneca.

Del mismo modo, la ministra agregó: “Las segundas dosis de Sputnik V también se van a estar colocando a aquellos que están cumpliendo las 12 semanas de aplicación de la primera. Es por ello que deseo destacar que estamos cumpliendo con todos los turnos y completando los esquemas”.

 

A seis meses de una campaña histórica
En otro orden, Martorano hizo un balance de la marcha en la provincia del plan federal de inmunización contra el Coronavirus.

“Actualmente –dijo en relación a ello– transitamos una sostenida aceleración de la campaña, fundamentalmente desde el último mes y medio, por varias razones: Primero, la gran llegada de vacunas al país, y es básico tener este insumo. Segundo, la gran adherencia que tenemos de la población a inocularse”.

“Recordemos –agregó Martorano–, porque hay que poner en contexto este análisis, que comenzamos a vacunar el 29 de diciembre, y ya en enero de 2021 costaba mucho conseguir personas para inocular dado que todavía había resistencias y temores. Hoy por suerte la gente sabe que la vacuna es segura, que genera anticuerpos y por eso la gran adhesión de la población”.

Profundizando en datos y de población alcanzada, la ministra de Salud agregó que “de la población objetivo inicial de 1.200.000 mil personas, el 85% ya está vacunado; y estamos avanzando paralelamente sobre la población que no era objetivo, pero que debe vacunarse, las personas sin comorbilidades entre 18 y 59, y ya en el rango de 50 a 59, lo que es un gran avance”.
Posteriormente, Martorano expresó su satisfacción por el hecho que todo ese tiempo y aprendizaje sin descanso para los trabajadores de la Salud y puntualizó: “Nos permitió aceitar el mecanismo de manera tal que pasamos de 35 mil dosis diarias en toda la provincia a 40 mil dosis diarias”.

Luego concluyó agradeciendo y destacando el trabajo en el sistema de Salud: “Estamos esperando la llegada de más vacunas para continuar con este mega operativo en el que debemos agradecer a todo el equipo de Salud que está trabajando sábados y domingos. No hay horario, no hay feriados porque la idea de todos es que cada vacuna que llegue vaya al brazo de cada santafesino y santafesina lo antes posible”.

 

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.