Se incorporan profesionales al Hospital

Lo dió a conocer Dr. Diego Lanzotti, quien explicó los objetivos de este nuevo módulo que ha demandado más tiempo en su armado y en donde funcionarán 10 nuevas camas críticas.

Locales09 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
images?q=tbn:ANd9GcSv1x10qOh-fxOlC8IpaTkhJOqoykAykHv3Gg&usqp=CAU

En medio de la segunda ola, con un número de contagios que parece estabilizarse en una meseta todavía alta, el hospital Jaime Ferré sigue recibiendo equipamiento y ampliando su infraestructura para brindar una mejor atención a más pacientes que lo necesiten. Acerca del armado de una nueva unidad de cuidados críticos, el director del efector público, el Dr. Diego Lanzotti, indicó: “La idea nuestra es seguir ampliando en la medida de las posibilidades y lo que estamos haciendo acá es ampliar 10 camas que van a hacer para medicina crítica, es decir que van a estar preparadas un poco más que una cama común y por eso es que no fue tan rápido como el módulo anterior; el objetivo es que sean camas más completas y estamos abocados a trabajar en terminar el proceso de armado, colocar los gases medicinales y luego se va a terminar el equipamiento”. “Hoy todo el tema de insumos es bastante complejo, por eso hemos recibido aportes tanto del gobierno provincial, municipal, como de particulares, recibiendo donaciones que se canalizan a través de la cooperadora; esos aportes hacen que podamos llevar adelante este proyecto”, explicó.
Con respecto a la provisión de insumos y de la complejidad del momento sanitario en cuanto a aumento de demandas, Lanzotti contó que vienen continuamente cambiando de proveedores, cambiando de marcas, teniendo en cuenta que todo el mercado de insumos está saturado, desde el farmacéutico hasta los descartables, y por supuesto el oxígeno. “Por suerte no hemos tenido inconvenientes en la provisión, sí hemos tenido que adaptarnos al momento que se vive en este aspecto y no hemos tenido inconvenientes con ningún medicamento en particular”, señaló el director.
Otro de los aspectos sensibles, tiene que ver con el recurso humano, que como tantas veces se dijo es finito, está agotado y no se forma y capacita de la noche a la mañana. Sobre este punto, el doctor Lanzotti precisó que “hoy justamente estamos haciendo el ingreso del personal que va a ocupar este área nueva, que es personal casi todo de afuera, no de la ciudad y se los reubica para que puedan tener lugar también en Rafaela para tener sus horas de descanso, y en estos días previos se coteja si el personal está entrenado, si están en condiciones de incorporarse a esta unidad y se termina la selección para poder empezar posiblemente el fin de semana”.
El director del hospital brindó más detalles y dijo que “generalmente estos profesionales que se incorporan provienen de la región, algunos de un poco más lejos, de San Cristóbal, San Javier, Santa Fe y de esta manera vamos tratando de completar el plantel. Un plantel de una unidad crítica requiere de muchas enfermeras y médicos también. Estamos enfocados en el armado para no seguir sobrecargando al personal que tiene el hospital habitualmente”.

Fuente: Diario Castellanos

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.