Carlos Reutemann fue internado de urgencia

El exgobernador de Santa Fe, que había mostrado una mejoría tras su primera internación y recibido el alta, volvió a cuidados de urgencia por un cuadro de anemia.

Provinciales31 de mayo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
carlos-reutemann-940326

Tras 9 días de haber recibido el alta luego de varios días internado por un sangrado intestinal, el senador nacional y exgobernador de la provincia de Santa Fe, Carlos Alberto Reutemann, volvió a ser internado. En esta ocasión, está sometido a cuidados de urgencia debido a un cuadro de anemia que le habría generado la afección de la que fue tratado por especialistas en el Sanatorio Parque, de Rosario.

 Reutemann fue hospitalizado en horas del mediodía, a pesar de que un parte médico habrían informado que se encontraba en internación domiciliaria, en marcado proceso de recuperación.

 Hasta el fin de la tarde de ayer, no hubo ningún parte médico ni tampoco fue posible conocer su evolución por parte del grupo de familiares que lo acompañó al sanatorio, ubicado en la zona de la estación terminal de ómnibus. Allí, el expiloto de Fórmula 1 fue internado en una sala común y los profesionales que lo asisten ordenaron una serie de análisis clínicos para evaluar los procedimientos siguientes.

Primera internación

Como se informó oportunamente, el subcampeón mundial de Fórmula 1 había quedado internado en la ciudad capital el miércoles 5 de mayo, luego de que fue a realizarse controles por un cuadro de anemia. A media mañana del día siguiente decidieron el traslado a una sala de terapia intensiva para la realización de nuevos estudios; y ese sábado, al sufrir una nueva hemorragia digestiva, los médicos decidieron su traslado al Sanatorio Parque, de Rosario. Además, el martes 11 fue sometido a una intervención quirúrgica para analizar la gravedad de esa hemorragia. Según trascendió, el sangrado se detectó en la zona donde -años atrás el legislador- nacional fue intervenido quirúrgicamente en los Estados Unidos. Tras 16 días de internación, finalmente, el viernes 21 recibió el alta médica y, acompañado por su familia, regresó a esta capital.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.