Desde Amsafe se solicita mantener la continuidad de las clases online: "Esta semana estamos peor que la anterior"

Luego de emitir un comunicado en el que el gremio solicitó no volver a las aulas ante la suba de casos positivos, Sonia Alesso, secretaria General del gremio, pidió que se "vacunen a los docentes que faltan"

Provinciales28 de mayo de 2021PrimiciaIIPrimiciaII
clases-virtuales-1280x683

A través de un comunicado los docentes públicos provinciales pidieron al gobierno provincial no volver aun a las clases presenciales y que se mantega la virtualidad. La medida se da ante la posibilidad de la apertura de actividades a partir del 31 de mayo próximo, donde se concretaría el DNU firmado por el Nación.

"La situación sanitaria se agrabó, terminamos un relevamiento este jueves que entragamos a las autoridades del Ministerio junto con la petición de mantener la suspencion de la presencialidad y evaluar la cantidad de casos. Podemos observar que lejos de estar mejor, esta semana estamos peor que la anterior", relató Sonia Alesso, secretaria general de Amsafé y Ctera en comunicación con De 12 a 14 (El Tres).

En ese sentido, la gremialista detalló que lo que se pretende es que la semana próxima continúe la virtualidad en la provincia. Y evaluar el viernes 4 cómo se encuentra la situación epidemiológica en Santa Fe. "En la provincia no hay localidad donde no haya colapso de camas". En ese sentido pidió que "se refuercen los cuidados y que se vacunen a los docentes que aun faltan".

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.