Mirabella: "Hay obras en ejecución del gobierno provincial en las 365 localidades"

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella visitó Las Parejas, y junto con el intendente Horacio Compagnucci, participaron de la apertura de sobres para completar el 100 por ciento de las cloacas en la ciudad, el lanzamiento del programa DNI, y recorrieron las obras que la provincia está realizando en la localidad.

Provinciales10 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
RM LP01

Al respecto, Mirabella afirmó que “Las cloacas son una obra que además de dar calidad de vida a los vecinos tiene un impacto muy importante en la salud de la gente” y agregó que “estamos completando el 100% de las obras de cloacas”, lo que fue una promesa de campaña del gobernador Perotti: “Con lo cual también es bueno que los dirigentes políticos cumplamos con la palabra”.

En ese sentido, el legislador nacional remarcó que “hay muchas obras financiadas por el gobierno provincial aquí como en las 365 localidades de la provincia de Santa Fe, y en cada comuna que recorremos estamos tratando de cumplir el compromiso que se asumió” y precisó que en “Las Parejas, se está trabajando en 28 cuadras de pavimento, 15 viviendas que están en ejecución, en el pavimento en el área Industrial por más de 67 millones de pesos y se está remodelando la avenida de 18 y 13. También se presentó la carpeta para la recategorización del efector de salud para que sea hospital”.

Mirabella resaltó “servicios del Estado que están presentes aquí” como el “camión del DNI, para que la gente pueda hacer su documento de identidad” y también “el programa de Billetera Santa Fe, que es muy simple. Uno va al supermercado y compra $1000 de carne y paga 700 porque tiene el 30% de descuento, o a la farmacia o la compra de los útiles escolares ahora que empiezan las clases y también tiene el 30% de descuento”.

“Billetera Santa Fe es un programa que tiene un impacto fenomenal en el bolsillo de todos los santafesinos y santafesinas y también en el comercio, porque esto eleva las ventas y el volumen de lo que se comercializa en la provincia” completó el senador nacional y recordó “el boleto educativo gratuito para los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, universitario, pero también para los docentes y los auxiliares que trabajan en la escuela”.

Asimismo, Mirabella recordó el trabajo que se lleva a cabo para “mejorar el sistema de salud. Pasamos de tener un tercio de las camas críticas con respirador que teníamos respecto a Córdoba a igualarlo o aumentarlo y a tener hospitales modulares. Nos cambió la agenda, nos cambió las prioridades, pero no nos cambió los objetivos. Tenemos como objetivo claro que Santa Fe se desarrolle, porque es una provincia con uno de los mayores potenciales de la Argentina”.

Por último, Mirabella remarcó “la gestión permanente que se hace desde el gobierno de Santa Fe con el gobierno nacional” que es muy importante porque “hay una gran cantidad de inversión nacional y de gestiones que hacen tanto el gobierno provincial como todos los intendentes ante el gobierno nacional”.

Durante la jornada recorrieron un loteo municipal de 196 terrenos y 10  viviendas en ejecución con fondos de provincia, distintas obras de cordón cuneta con fondos de obras menores de la provincia, trabajos de pavimento en barrio Campo de Mayo y en el área industrial este y también la remodelación de avenidas 18 y 13, con iluminación led, pavimento y ensanchamiento.  El senador y el intendente fueron acompañados por la presidenta del Concejo Deliberante de Las Parejas, Cintia Marconato, el secretario de Gobierno, Carlos Damiani, el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Carlachiani y Franco Stampone, subsecretario de Acceso a la Justicia de Santa Fe.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.