
Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Este sábado 14 de noviembre, la Orquesta Municipal de Tango presentó el quinto video de este nuevo ciclo virtual que se viene desarrollando a través del Facebook oficial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela.
Cultura15 de noviembre de 2020Con la intención de seguir acercando el Tango a los rafaelinos y rafaelinas, la Orquesta Municipal de Tango continúa generando contenido virtual con nuevas propuestas artísticas.
En esta oportunidad, viene desarrollando -ya desde hace cinco fines de semanas- el ciclo “Encuentro con la Orquesta”. A través del mismo, la agrupación presenta producciones audiovisuales en el Facebook oficial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela con nuevas interpretaciones y arreglos junto a invitados de todo el país.
“Encuentro con la Orquesta” permite que seguidores y seguidoras puedan acceder de manera gratuita, y de acuerdo a sus tiempos, a contenidos nuevos con una calidad artística distinguida, dando protagonismo a cantantes de reconocida trayectoria en el género. Motivo por el cual, el ciclo viene teniendo muy buena respuesta, tanto por parte del público como de los invitados, que se suman gustosos a la propuesta de la Orquesta.
El director de la Orquesta, maestro Claudio Duverne, dijo: “Es una experiencia muy enriquecedora para nosotros. Constituye la posibilidad de interactuar en forma virtual con artistas de Buenos Aires., Rosario y Córdoba; a su vez, nos da la oportunidad de tener llegada y difundir nuestro trabajo en los grandes centros urbanos del país”.
Por otra parte, Duverne agregó: “Para esta propuesta convocamos a una generación de artistas de primer nivel, entre 30 y 40 años, con una vasta trayectoria profesional que, normalmente, giran por todo el país y también por América y Europa. Además, son referentes dentro de la nueva camada de cantantes de tango. Cabe destacar- y es una alegría para la Orquesta- la predisposición de todos y todas que, desde el primer momento, aceptaron entusiasmados la invitación de presentar este repertorio en vivo”.
En cuanto a esta nueva fecha, el director destacó: “el video que presentamos- “Oro y Plata”- fue un desafío musical para la agrupación porque sumamos un baterista como invitado. El tema es una milonga-candombe y quedo una buena fusión rítmica entre la orquesta de tango y la percusión”.
Por último, Duverne adelantó: “La próxima semana cerramos el ciclo con el invitado más joven (Carlos Habiague) desde la ciudad de La Falda. Es un cantor con una potencia vocal increíble, muy reconocido en todo el país, y va a ser un cierre de lujo para el ciclo”.
Recordamos que el ciclo está (compuesto por los siguientes videos:
- Vida mía (Osvaldo y Emilio Fresedo) Canta: Luisina Mathieu
- Otra vez Gricel (Joaquín Mora/José María Contursi) Canta: Leandro Ponte
- El milagro (Armando Pontier/Homero Expósito) Canta: Andrea Steinberger
-Contame una historia (Eladia Blázquez/Mario Iaquinandi) Canta: Javier Migled
-Oro y plata (Charlo/ Homero Manzi) Percusión: Néstor Cimatti, canta: Verónica Marchetti
-Pasional (Jorge Caldara /Mario Soto) Canta: Carlos Habiague.
Año intenso
El secretario de Cultura Claudio Stepffer dijo: “La Orquesta Municipal de Tango desarrolló una actividad muy intensa a lo largo de este año a pesar de las restricciones de la pandemia. Hemos publicado versiones online de los Conciertos Didácticos que habitualmente ofrecíamos en las escuelas de nuestra ciudad. Ese material digital también está a disposición de los establecimientos educativos para sus clases de música”.
“Además, se realizaron una serie de grabaciones sueltas, y una transmisión en directo, vía streaming, en el aniversario de la agrupación. Esperamos poder retomar pronto con los encuentros presenciales de esta agrupación que es tan querida por el público tanguero de Rafaela y la región”.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.